Los “hombres afeminados” tienen prohibido aparecer en la televisión, y la “cultura revolucionaria” debe ser difundida por las estaciones de radio, así lo estipuló el gobierno de China en una nueva etapa de control social enfocada en la “limpieza del caos” en los programas televisivos.
La promoción energética de la “excelente cultura tradicional china, la cultura revolucionaria y la cultura socialista avanzada” es la nueva orden dada al sector por la Administración Nacional de Radio y Televisión.
Asimismo, deben “poner fin resueltamente a los hombres afeminados y a otras estéticas anormales”.
China rechaza la participación de "hombres afeminados" en programas de televisión
— Nacional FM (@NacionalFm) September 3, 2021
Lo ha hecho con un comunicado que iría dirigido a los cantantes y actores de apariencia andrógina que están ganando adeptos en el país a través de Corea del Sur y Japón.
Europa Press pic.twitter.com/ufJgAEFUDy
El ente regulador de televisión y radio usó el término “niang pao”, que traducido significa, literalmente, “maricón”, para referirse a estos hombres afeminados.
De acuerdo con las declaraciones de figuras del Partido Comunista Chino, esta decisión deriva de que las estrellas del pop del país asiático están siendo influenciadas por los cantantes de Japón y Corea del Sur, los cuales tienen un aspecto aniñado, colorido y “elegante”.
Debido a eso, los artistas chinos no están apoyando la masculinidad de la juventud de China.
mira este video por si te sientes triste:@BTS_twt pic.twitter.com/30bhHnfDA8
— Sᴘʀɪɴɢ⁷ 🌟 (@jinstteok) September 2, 2021
Esta regulación se suma a otras como la limitación impuesta a los niños sobre la cantidad de horas que pueden dedicarle a los juegos online.
Por su parte, el presidente Xi Jinping solicitó en una conferencia de la semana pasada que se realice un “rejuvenecimiento nacional” en los sectores de negocios, educación, cultura y religión, estrictamente controlados.
De igual manera, la administración china se ha encargado de involucrarse todavía más en las empresas de Internet para colocar medidas de antimonopolio. Compañías como Alibaba y Tencent Holding se han visto afectadas por las acciones en cuanto a seguridad de datos.