biden tayikistán

En medio de la crisis de migrantes al sur de Estados Unidos, Biden protege la frontera de Tayikistán

En medio de la crisis de migrantes al sur de Estados Unidos, la Embajada de la nación norteamericana en Dusambé, capital de Tayikistán, lanzó un proyecto para construir varias instalaciones para un destacamento del Servicio Fronterizo a lo largo de la frontera entre ese país, Afganistán y Uzbekistán

Según un comunicado de prensa de la Embajada emitido el miércoles, dichas instalaciones harán posible un despliegue más veloz de las tropas fronterizas en la región.

“Estados Unidos y Tayikistán disfrutan de una sólida cooperación en materia de seguridad, y este proyecto de destacamento fronterizo es solo otro ejemplo de nuestro compromiso compartido con la seguridad y la soberanía de Tayikistán y Asia Central”, expresó el embajador John Pommersheim.

Programado para dar inicio el año entrante, y como parte de la cifra de $300 millones en asistencia de seguridad dado por EE UU desde 2002, el proyecto ya completado servirá de base para las tropas fronterizas de Tayikistán y sus familias. 

Postura republicana

26 senadores republicanos expresaron su postura en una misiva remitida al presidente Joe Biden, planteando así sus cuestionamientos al proceso de investigación de los miles de evacuados afganos admitidos en el país desde la retirada de Afganistán.

“¿Qué pasos tomó su administración para verificar las identidades de estas personas antes de la evacuación? ¿Qué pasos está tomando su administración para garantizar que las personas sean examinadas minuciosamente y que se verifiquen sus identidades antes de ingresar a EE UU?”, se preguntaron los políticos.

El representante republicano por Wisconsin, Tom Tiffany, comunicó su indignación por las condiciones de los refugiados ubicados en la instalación militar de Fort McCoy, los cuales carecían mayormente de visas especiales de inmigrante.

“Todos estaban allí en libertad condicional. La autoridad de la libertad condicional se otorga al secretario del Departamento de Seguridad Nacional. Él puede simplemente invitar a la gente a entrar”, comentó.

Contra la “orientación provisional”

Ken Paxton y Mark Brnovich, fiscales generales de los estados fronterizos de Texas y Arizona respectivamente, hablaron en Fox News para hacerle saber a la administración Biden su preocupación sobre la posible entrada del terrorismo a través de la frontera sur y exigieron hacer cumplir las leyes vigentes de inmigración.

Brnovich encabeza la unión de 16 estados del país para detener la llamada “orientación provisional” del gobierno de Biden.

Según un comunicado de prensa emitido por la coalición el martes, dicha orientación “detiene drásticamente casi todas las deportaciones y arrestos relacionados con la inmigración, incluidos los condenados por delitos graves agravados peligrosos”.

Entre tanto, las cifras en la frontera sur descritas en agosto por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, fueron de 212.672 encuentros con migrantes en el mes de julio, lo que representa un aumento de 13% con respecto a junio.

En contraste, las cifras de julio del año pasado fueron de 40.929 encuentros.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X