candidata socialista nueva york

Candidata socialista en Nueva York desea que las víctimas de crímenes violentos ayuden a sus atacantes

Una supuesta “justicia restaurativa” es el principal deseo de la candidata socialista y demócrata al Concejo Municipal por Queens, Tiffany Cabán, enmarcado en el plan radical titulado “Una nueva visión de seguridad pública para Nueva York”.

“Las comunidades estarán empoderadas para desarrollar estrategias individualizadas para ayudar a curar las heridas de la violencia en lugar de verse obligadas a depender de la policía y las prisiones como únicos recursos”, dijo la política.

El texto, de 48 páginas de extensión, reduciría el rol fundamental de los policías y tribunales de enviar a los delincuentes violentos a prisión y, en cambio, pondría a la víctima de un asalto como la responsable del destino de su agresor.

Detalles de la propuesta

“Una persona es golpeada, sufre una costilla rota y le roban la billetera. Primero, se escuchan y afirman sus necesidades, y trabaja con el personal capacitado para desarrollar un plan de servicio y curación”, se lee como ejemplo en el plan.

Aunque sin detallar cuándo la víctima estará lista, se explica que esta participará en círculos de terapia restaurativa junto con su agresor y los respectivos sistemas de apoyo, incluida la Oficina de Justicia Penal de la Alcaldía y la Administración de Recursos Humanos de la ciudad.

El objetivo de la estrategia es que haya un diálogo entre ambas partes para conseguir respuestas y así desarrollar un plan de “responsabilidad y consecuencias”.

“Necesita participar en un círculo de realidad restaurativa”

El concejal por Queens, Robert Holden, manifestó ante The New York Post que “a menos que la Sra. Cabán se postule para representar a Twilight Zone, parece que necesita participar en un círculo de realidad restaurativa”.

Un miembro del Consejo que pidió no ser identificado tildó como “trabajadores somnolientos” a los socialistas woke que “necesitan despertar”, y advirtió sobre las consecuencias de dejar libres a los delincuentes en una ciudad con un auge de crímenes violentos y tiroteos.

“Aparentemente, no hay más derechos de víctimas en ninguna parte de la ciudad de Nueva York. Si esto sigue así, eventualmente, todo será contraproducente”, manifestó el oficial retirado Joseph Giacalone, quien descartó la idea de una sociedad utópica.

Plan “basado en evidencia”

Erica Vladimer, representante del equipo de Cabán, descartó las voces de alarma sobre la propuesta e hizo énfasis en que el plan de su jefa “está arraigado en prácticas basadas en evidencias” demostrables en las ciudades de Denver y Los Ángeles.

“La justicia restaurativa es una herramienta para abordar la seguridad pública de una manera que el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y nuestro sistema judicial aún tienen que demostrar que pueden hacerlo”, defendió.

“Enfoque holístico”

En una llamada telefónica de Cabán, la candidata describió como “ineficaz” al sistema penal actual y argumentó que su plan se basa en crear múltiples opciones de seguridad pública con un “enfoque holístico”.

“En algún momento, esa persona va a salir de la cárcel, con sus condiciones exacerbadas y sin garantía de que el daño no volverá a ocurrir. El objetivo aquí es participar en un proceso que cambie el comportamiento. Queremos cambiar el comportamiento”, dijo.

La candidata al Distrito 22, y respaldada por los Socialistas Demócratas de Estados Unidos, señaló que si una víctima no quiere tener nada que ver con el proceso puede optar por el tradicional sistema de justicia penal.

Sobre sus diferencias con el candidato demócrata a la Alcaldía, Eric Adams, dijo: “a nadie le va a sorprender que tengamos puntos de vista muy diferentes sobre cómo logramos la seguridad pública, y habrá mucha tensión y rechazo”.

Cabán, quien se considera a sí misma como “queer”, es conocida por su postura a favor de la supresión de las funciones actuales de la policía neoyorquina.

“La policía no resuelve la mayoría de los delitos y no hace casi nada para ayudar a los sobrevivientes y víctimas. Si alguien se encuentra en una situación en la que necesita llamar al 911 porque teme por su vida, es poco probable que la policía pueda ayudar”, se lee en la plataforma de Tiffany Cabán.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X