El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que este domingo el huracán Ida, el cual genera vientos sostenidos de hasta 240 km/h, tocó las cercanías de Port Fourchon, en el estado de Louisiana.
Los informes dicen que el huracán se está moviendo hacia el noroeste con una velocidad de 20 km/h. Mientras tanto, en el aeropuerto de Lakefront ya se vieron vientos de 69 km/h con ráfagas que han llegado a los 107 km/h.
Todo esto sucede en el 16 aniversario de los desastres del huracán Katrina, y las autoridades han cancelado los vuelos desde y hacia Nueva Orleans.
Stunning video taken from inside the eye of #Ida this morning by the NESDIS Ocean Winds Research team during a flight on the @NOAA_HurrHunter P3 aircraft @NOAASatellites pic.twitter.com/sjt970Yeiq
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 29, 2021
Según Fox News, citando a Erin Burn, portavoz del Aeropuerto Internacional Louis Armstrong, “40 vuelos fueron cancelados el viernes, 226 fueron cancelados el sábado y hay 173 cancelaciones reportadas para el lunes 30 de agosto”.
“El personal del aeropuerto se encuentra actualmente en el lugar monitoreando las instalaciones y abordará cualquier daño durante el evento del huracán para que las aerolíneas puedan reanudar los vuelos una vez que sea seguro hacerlo”, añadió.
Por su parte, LaToya Cantrell, alcaldesa de Nueva Orleans, alertó a los ciudadanos. “Prepárense para vientos destructivos, cortes de energía, lluvias intensas, tornados”, dijo.
1155 AM CDT: #Ida made landfall as an extremely dangerous category 4 hurricane near Port Fourchon, Louisiana, with maximum sustained winds of 150 mph and a minimum central pressure of 930 mb (27.46 inches) https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/iHdKMGk0tq
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 29, 2021
Asimismo, le ordenó a los habitantes de la ciudad que la evacuaran de manera voluntaria, o que por el contrario buscaran dónde resguardarse de forma segura.
Las órdenes de evacuación también han sido emitidas, además de en partes de Louisiana, en el estado de Mississippi.
De acuerdo con Janice Dean, de Fox Weather, la tierra de Louisiana solo ha sido tocada por dos huracanes en más de un siglo (1851). El primero fue el huracán Last Island en 1956, y el segundo fue en 2020, con el huracán Laura, los dos con 80 km/h en tierra.
Hurricane #Ida is causing catastrophic flooding.
— FEMA (@fema) August 29, 2021
Below is a video for those who speak Spanish.
🔷Si necesita información en español y consejos de seguridad, visite @FEMAespanol. pic.twitter.com/duwVYNs2wC
Más peligroso que Katrina
Nueva Orleans fue devastada por el huracán Katrina en el año 2005, dejando un saldo de unas 1.800 personas muertas. Según Brian McNoldy, investigador de huracanes de la Universidad de Miami, “Ida definitivamente será más fuerte que Katrina, y por un margen bastante grande”.
“Lo peor de la tormenta pasará por Nueva Orleans y Baton Rouge, que estuvo en el lado más débil del huracán Katrina”, señaló McNoldy ante The Associated Press.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ya informó sobre las fuertes lluvias registradas en la región suroeste de Louisiana, la costa de Mississippi y Alabama, por lo que expresó su preocupación.
De igual manera, el NWS explicó que se están esperando para este domingo precipitaciones de 1 a 3 pulgadas cada hora por un periodo de seis horas, “con un total de 3 a 6 pulgadas de lluvia esta tarde”.
El pronóstico sobre Nueva Orleans se sigue opacando con la declaración de la Universidad de Wisconsin Eau-Claire, la cual dijo que la ciudad es más vulnerable a los daños que “la mayoría” de otras regiones.
Para esto, dijo, hay dos motivos. El primero obedece a que Nueva Orleans tiene una elevación de “unos seis pies por debajo del nivel del mar”, según lo citado por Fox News.
La segunda razón es que “el área carece de humedales e islas de barrera, que sirven como defensa natural contra las tormentas”.
El Centro Nacional de Huracanes pronosticó para la mañana de este domingo que el huracán causaría “una marejada ciclónica amenazante para la vida, daños por vientos potencialmente catastróficos e inundaciones por lluvias” en el norte del golfo de México.