biden afganistán

Críticas e investigaciones a Joe Biden por posible traición a estadounidenses y aliados en Afganistán

A raíz de la muerte de 13 soldados estadounidenses el jueves a manos de los terroristas de ISIS-K en el aeropuerto de Kabul, Afganistán, muchos reclaman la destitución del presidente Joe Biden, sobre todo después de una noticia que sugiere una traición.

En medio de los paupérrimos índices de aprobación sobre su gestión de retirada en Afganistán, Biden enfrenta críticas incluso de los demócratas, quienes señalan que algunas tropas debieron quedarse.

Por su parte, la Casa Blanca afirmó que de todas maneras la retirada sería compleja y que el puente aéreo, del cual se jactó, ha evacuado hasta 12.500 personas de Kabul entre jueves y viernes a bordo de aviones militares, en su mayor parte.

“Es por eso que, desde el principio, he dicho repetidamente que esta misión era extraordinariamente peligrosa y por eso he estado tan decidido a limitar la duración de esta misión”, argumentó Biden el jueves.

“Cadena de eventos evitables”

Tom Rice, representante republicano por Carolina del Sur, reprochó el mal desempeño de Biden como comandante en jefe por su “ineptitud”, y le sugirió “renunciar y entregar el trabajo a alguien que pueda manejarlo”.

Josh Hawley, republicano por Missouri, Lindsey Graham, republicana por Carolina del Sur, Elise Stefanik, presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes, Marsha Blackburn, republicana por Tennessee y Mariannette Miller-Meeks, republicana por Iowa, están entre quienes piden la renuncia Biden.

Investigaciones del Congreso sobre la retirada

Mark Warner, demócrata por Virginia y presidente del Comité de Inteligencia del Senado, comunicó hace una semana que ese comité investigará el manejo de la administración Biden sobre la retirada de Afganistán.

De igual forma, el presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, Jack Reed, informó que también se desplegarían labores de investigación al respecto.

“Mi próximo objetivo es asegurar que tengamos responsabilidad por los graves errores cometidos por esta administración y el liderazgo del Departamento de Defensa, que han creado uno de los mayores fracasos de política exterior en décadas”, dijo el jueves Kevin McCarthy, líder de la minoría de la Cámara de Representantes.

Sobre las fallas de inteligencia y en la retirada, McCarthy dijo que se “asegurará de que tengamos una transparencia total”, luego de que sean protegidos los ciudadanos estadounidenses que están bajo la amenaza de los talibanes.

Lista de “condenados”

Fox News dio a conocer la información de una fuente de alto rango del Capitolio, la cual reveló que el gobierno de Biden le otorgó a los talibanes el acceso a una lista de nombres de estadounidenses y aliados afganos para permitir que lleguen airosos al aeropuerto de Kabul y superen los puntos de control.

Esto, para muchos, se traduce en una lista de “condenados” dada a los terroristas. La fuente dijo que los talibanes tuvieron un problema adicional al discernir en cada punto de control si la persona que estaba frente a ellos era parte de la lista o no.

“No puedo decirles con certeza que en realidad ha habido una lista de nombres… Puede que haya existido. Pero no conozco ninguna circunstancia. No significa que no exista. Bien podría haber sucedido”, admitió Biden en su rueda de prensa el jueves.

En reacción al intercambio de nombres, la presidenta del Partido Republicano, Ronna McDaniel, calificó la decisión de Biden como “inaceptable” y exigió saber quién tomó la decisión y por qué.

Por su parte, el representante republicano por Texas, Dan Crenshaw, tuiteó: “si es cierto, esto califica como traición al límite. Necesitamos averiguar quién es responsable de dar a los talibanes una lista de blancos y deben ir a prisión”.

¿Futura crisis de rehenes?

Algunos han advertido a los estadounidenses sobre una próxima crisis de rehenes que podría darse con el vencimiento de la fecha límite del 31 de agosto para evacuar a todos los estadounidenses.

Todo deriva de una fuente informada que estimó a Fox News que aún hay estadounidenses y aliados afganos en Kabul, quienes se quedarán varados pese a que el presidente haya asegurado recientemente que pretende continuar la evacuación después de la fecha tope, sin detallar cómo lo hará.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X