Michael hari

Atacante de una mezquita busca reducir su sentencia alegando que estaba afectado por ser transgénero

Con el objetivo de buscar la sentencia mínima de 30 años, Michael Hari pidió por medio de su abogada pública al juez federal Frank Donovan que reduzca la cadena perpetua emitida en diciembre de 2020 por el gran jurado federal.

La condena contra Hari, quien ahora se identifica como una mujer transgénero llamada Emily Claire Hari, se debe al atentado explosivo del Centro Islámico Dar al-Farooq (DAF) en agosto del 2017 en Bloomington, Minnesota.

El medio Minneapolis Star Tribune recopiló algunos documentos judiciales que afirman que “la disforia de género y el contenido antimusulmán en línea alimentaron un ‘conflicto interno’ que condujo al ataque”, según citó Fox News al medio.

“Ella deseaba fuertemente hacer una transición completa, pero sabía que sería excluida de todos y de todo lo que sabía”, escribió Shannon Elkins, su abogada.

“Estaba viviendo una doble vida”

La abogada desmintió algunas versiones de que Hari sea un “neonazi” o un “nacionalista blanco”, y explicó que vivía una doble vida desde antes de sufrir un episodio que describió como consecuencia de un conflicto interno fomentado por contenido de los medios Breitbart, Jihad Watch y World Net Daily.

“Cuando formó un grupo heterogéneo de luchadores por la libertad o milicianos y habló de misiones a Cuba y Venezuela, la Sra. Hari buscó en secreto ‘cambio de sexo’, ‘cirugía transgénero’ y ‘transgénero posoperatorio’ en Internet”, comentó.

Video: WCCO – CBS Minnesota

Añadió que “mientras compraba uniformes militares para sus misiones, también compró vestidos y ropa femenina para un viaje planificado a Bangkok, Tailandia, para una cirugía de hombre a mujer. Estaba viviendo una doble vida”.

La abogada calificó el contenido en línea de esos medios de comunicación como una “retórica degradante, antimusulmana e islamófoba”, además de recurrente en la última década. “Emily Hari es más que una caricatura de una nota”, manifestó.

“Es un ser humano complejo. Se presentará ante este tribunal para la sentencia, enfrentando cadena perpetua. Ella le pide al tribunal que considere una condena justa y proporcionada en lugar de vengativa o simbólica”, expresó Elkins.

The White Rabbits

Es necesario recordar que Hari es el fundador del grupo The White Rabbits, calificado como terrorista por la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para el Distrito de Minnesota.

Michael McWhorter y Joe Morris, ambos coacusados, fueron reclutados hace cuatro años por Hari para completar un trío paramilitar equipado con rifles de asalto. Los tres se dirigieron hacia la mezquita desde Illinois en una camioneta rentada.

El 5 de agosto, durante la madrugada, Hari actuó como artífice de las acciones mientras esperaba en el asiento del conductor.

En primer lugar, le ordenó a Morris que rompiera la ventana de la oficina del imán (jefe espiritual) con un mazo y por allí arrojara un recipiente con diesel y gasolina.

En segundo lugar, según los fiscales, le indicó a McWhorter que encendiera la mecha de una bomba compuesta por más de 9 kilos de pólvora negra y la lanzara a través de la ventana.

Acto seguido, huyeron del lugar hacia Illinois. En el horario sagrado de la oración matutina, varios fieles se congregaron y fueron sorprendidos por una fuerte explosión que dejó destruida la oficina del imán y parte del recinto, el cual se vio sobrepasado por el fuego. Nadie salió herido.

Un “acto de terror a la comunidad musulmana”, así fue descrito el suceso por los fiscales en la condena emitida el 9 de diciembre del año pasado, quienes indicaron que el objetivo era hacerles creer a los musulmanes que no son bienvenidos en EE UU.

Video: Devon Cupery

Sensación de inseguridad

Documentos judiciales indican que “hasta el día de hoy, la comunidad de Dar al-Farooq se siente insegura al reunirse, rezar y llevar a sus familias a la mezquita. Con un solo ataque calculado, el acusado destruyó irrevocablemente la sensación de seguridad y paz que se supone que debe proporcionar una casa de culto”.

A diferencia de Hari, el 24 de enero de 2019 McWhorter y Morris se declararon como culpables por el acto terrorista.

Luego de un juicio de más de un mes, Hari fue condenado por cinco cargos: dañar una propiedad religiosa, obstruir el ejercicio religioso, conspiración para ejecutar delitos federales, posesión de dispositivo destructivo no registrado y uso de dispositivo destructivo durante un delito violento.

La fecha a esperar por Michael Hari es el próximo lunes 13 de septiembre, día en el que espera conseguir una asignación de celda acorde a su identidad de género.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X