El Nord Stream 2, un gasoducto sobre el que varios países de Europa han expresado su desconfianza, fue catalogado por Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, como un proyecto que “fortalecerá la seguridad energética” de la Unión Europea (UE) en el largo plazo.
Asimismo, el funcionario dijo en una entrevista para Magyar Nemzet, un diario de Hungría, que se trata de un “proyecto comercial y mutuamente beneficioso”.
Ante los cuestionamientos y miedos existentes sobre una Europa con mayor dependencia energética del territorio ruso, Lavrov declaró que más bien habría una “dependencia mutua positiva”.
Las obras del gasoducto Nord Stream 2 en aguas danesas han finalizado:
— 14Milimetros (@14Milimetros) August 22, 2021
✔️Tramo + problemático debido a las sanciones de EE.UU y las presiones políticas.
✔️Listo al 99%
✔️Merkel y Zelenski se reunieron hoy. Merkel afirmó que el gas ruso no puede usarse como arma contra Ucrania. pic.twitter.com/q0bHEVehV7
“Rusia también está interesada en que los europeos compren sus productos, en este caso, los recursos energéticos”, añadió.
Lavrov detalló que Nord Stream 2 representa una vía más corta para el transporte de los suministros, así como una reducción de la huella de carbono y una multiplicación de las rutas de gas, pero no se traduce en el aumento del volumen del hidrocarburo.
“Los países de tránsito, en el futuro, tendrán que competir por el derecho de tránsito, en vez de intentar dictar sus propios términos. Estratégicamente, el Nord Stream 2 fortalecerá la seguridad energética de Europa en las próximas décadas”, explicó el canciller ruso.
Confianza
Lavrov destacó la confianza que emite Rusia al recordar la emergencia que tenía Europa con las bajas temperaturas entre febrero y marzo de 2018, meses en los que el país tuvo que enviar rápidamente varios suministros adicionales del hidrocarburo.
Además, puso sobre la mesa que Rusia también tiene ahora cierta desconfianza sobre sus socios europeos, sobre todo por las enmiendas al tercer paquete energético en 2019, acción ocurrida con inversiones ya realizadas sobre el Nord Stream 2.
Alemania denunció que Rusia utiliza el gas como un arma geopolítica https://t.co/uttff8rpYf pic.twitter.com/1y4kWMxhZM
— infobae (@infobae) August 23, 2021
“Por supuesto, eso no aumentó la confianza en la credibilidad de nuestros socios”, declaró Lavrov en su entrevista.
“Por nuestra parte siempre estamos dispuestos a una colaboración constructiva en pie de igualdad, respeto mutuo y atención a los intereses. Ahora la pelota está en el tejado de los socios de la UE”, concluyó el canciller.
Nord Stream 2
El gasoducto está pensado para transportar un total de 55.000 millones de metros cúbicos de gas cada año a través de dos tuberías y 1.234 kilómetros.
Asimismo, supone una duplicación del suministro de gas natural proveniente de Rusia a Alemania por el mar Báltico, además de incrementar las capacidades del Nord Stream 1.
Según las autoridades rusas, unos 5.600 millones de metros cúbicos de gas serían entregados este año con el Nord Stream 2.