Un total de 400 capibaras, según medios argentinos, invadieron un barrio cerrado llamado Nordelta, en la ciudad de Tigre, Buenos Aires, donde atacan a las mascotas y son responsables de numerosos accidentes de tránsito.
Un residente de la localidad declaró que estos animales comenzaron a multiplicarse rápidamente, y que ahora se pueden encontrar en prácticamente cualquier zona.
Sin embargo, admitió que estas criaturas les “encantan, la primera vez que vimos uno nos dio mucha felicidad”. Se espera que su número siga multiplicándose en la ciudad de Argentina.
Vecinos de Nordelta anunciaron una "invasión" de carpinchos, los cuales atacaron a sus mascotas y provocaron daños. Se estima que el número de carpinchos en la zona siga creciendo y las personas que viven en ese sector del país están buscando una solución. pic.twitter.com/GWBXGoRMxz
— Nexofin (@Nexofin) August 18, 2021
Pero esa alegría se convirtió en una pesadilla, pues ahora los residentes de Nordelta exigen que los capibaras, también llamados carpinchos o chigüires, sean trasladados a otro lugar.
Los dueños de un perro de raza schnauzer miniatura denunciaron que este sufrió heridas en el estómago y sus piernas por parte de un capibara. “Casi lo matan, se salvó de milagro porque vino una vecina veterinaria a los cinco minutos de escuchar sus gritos desgarradores”, dijeron.
En otro incidente, uno de los animales se cruzó en el camino de un motociclista en uno de los barrios de la ciudad de Tigre y chocaron.
Los carpinchos enseñoreados en Nordelta mientras los humanos viven bajo tierra y salen a chorearle la comida de noche y se meten a las casas cuando los bichos se van. Desaparecen los caniches y se arma La Resistencia, cuyo líder intelectual es Eduardo Costantini pic.twitter.com/yWUqDo1ju5
— Mauro Fulco (@maurofulco) August 19, 2021
Hábitat natural
Pese a las solicitudes para que retiren a los capibaras de Nordelta, los expertos alegan que la aparición de estos animales no se dio por algún tipo de invasión, sino más bien porque la comunidad se encargó de crear un ecosistema favorecedor, además de que ese era su hábitat natural.
“Los carpinchos suelen tener muchas crías, cuando te diste cuenta de que aumentó la población es porque ya tienes el problema encima. Este proceso arrancó hace años”, dijo Adelmar Funk, fundador del Complejo Ecológico de América.
Los capibaras son clasificados como roedores, y de hecho son el más grande en todo el mundo, con una altura de hasta 62 centímetros cuando llega a la adultez, más de un metro de largo y un tope de peso de 55 kilos.