21 académicos afroamericanos, pertenecientes a la organización 1776 Unites, instaron a través de una carta a la Asociación Nacional de Juntas Escolares de Estados Unidos a abandonar el plan de estudios basado en la Teoría Crítica de la Raza (CRT).
La misiva de los estudiosos destaca el efecto “dañino” que inflige la Teoría Crítica de la Raza en los niños de minorías estadounidenses de bajos ingresos.
“La narrativa predominante de los agravios raciales ha estado corrompiendo la instrucción de la historia y las humanidades estadounidenses. Los efectos más dañinos de tal instrucción recaen en los niños de minorías de bajos ingresos”, se lee.
Undersigned — @BobWoodson @IanVRowe @cptime @R_B3man @JohnHMcWhorter @IsmaelHFV @wil_da_beast630 @JasonDHill6 @GlennLoury @scd41847 @SignCurve @carolmswain @JohnRWoodJr @JohnSibButler @DelanoSquires & more #1776Unites
— 1776Unites (@1776Unites) August 16, 2021
"The leading cause of death among kids in the inner city is NOT RACISM, it’s homicide. There is a moral and spiritual free fall that is consuming our nation and we will not be able to address these critical problems if we are constantly divided by race." @BobWoodson pic.twitter.com/eZjUqn2d9f
— Woodson Center (@WoodsonCenter) August 12, 2021
También dice que a estos niños les están diciendo en los centros educativos que son “víctimas indefensas sin poder para dar forma a su propio futuro”.
Los firmantes de la carta abierta dirigida también a todas las juntas escolares del país, y quienes afirman que este proceso se aceleró vertiginosamente en el año 2020, se autodefinen como “intelectualmente diversos” y sin preferencia partidista.
Además de su creador Bob Woodson, quien es líder de opinión, la organización que creó un propio plan de estudios para hacer de contrapeso al Proyecto 1619 de The New York Times está compuesta por autores, pensadores y activistas raciales y culturales.
“Agravio racial”
La narrativa del “agravio racial”, permitida y auspiciada por los maestros, fue criticada en la carta que desestimó el índice negativo de estudiantes que superan los estándares de competencia de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP).
En ese sentido, el documento citó el porcentaje de estudiantes de octavo grado calculado en un 24% que igualó o superó las expectativas en la evaluación de educación cívica, así como el escaso 15% de estudiantes que obtuvieron los niveles esperados en historia.
On this day in 1945, World War II effectively ended with Japan's surrender. In light of the anniversary, see if your 8th-graders can answer these #WWII-related questions from our #UShistory assessment.#VJDay #parents #onlinelearning pic.twitter.com/Ubps5Mqqv8
— NAEP, The Nation's Report Card (@NAEP_NCES) August 14, 2021
East Germany began construction of the Berlin Wall on this day in 1961. Does your 8th-grader know how its destruction relates to U.S. history?
— NAEP, The Nation's Report Card (@NAEP_NCES) August 13, 2021
Find more NAEP questions here: https://t.co/l0zTmUVaNu pic.twitter.com/39F016JQBw
“Estos tristes logros en la comprensión de la ciudadanía democrática, el gobierno, los hechos históricos y las perspectivas a lo largo del tiempo son bajos en todos los antecedentes de los estudiantes”, se lee en la misiva, que negó algún cambio desde hace 20 años.
En una postura clara, los signatarios se oponen a una ideología que asegura que “EE UU es inevitablemente racista”, y en cambio sugieren usar su propuesta de plan de estudios que desecha la visión insuperable de la esclavitud y la segregación racial, y que no omite los hitos de los afroamericanos.
Tres principios elementales
Un listado de tres principios elementales fue proporcionado por el grupo de académicos que sugirió, en primer lugar, el principio de “continuidad, no ruptura”, que se traduce en una enseñanza de la historia que no confunda los ideales estadounidenses con la tortura de los esclavos.
El segundo principio, llamado “dignidad, no agravios”, reivindica que los afroamericanos pueden conseguir su propio destino pese a los obstáculos.
“Resiliencia, no fragilidad”, es el último principio, y afirma que dar a conocer a los estudiantes una historia que indague en los logros cosechados por los negros los ayudará a comprender mejor su responsabilidad en la sociedad.
#goals.
— 1776Unites (@1776Unites) June 20, 2021
Join us ➡️ https://t.co/CqY1n8KEv0 pic.twitter.com/QFYxFJmhex
Join us! TOMORROW at 7 PM ET — learn about the #1776Unites empowering, historical, FREE curriculum, and how you can get it taught in your school district.
— 1776Unites (@1776Unites) August 17, 2021
Link to register 👉🏿https://t.co/SLW1oG7ec4 pic.twitter.com/SwDHXb62YA