estadounidenses afganistán

“Entre 10.000 y 20.000”: senador Bill Hagerty estima un cuantioso número de estadounidenses aún varados en Afganistán

El ex embajador de Estados Unidos en Japón y actual senador republicano por Tennesse, Bill Hagerty, comentó en una reciente entrevista su preocupación por los informes de miles de estadounidenses aún varados en Afganistán.

Las palabras del político se escucharon en el programa de radio Tennessee Star Report con Michael Patrick Leahy, tras la aparatosa evacuación estadounidense del principal aeropuerto de Afganistán.

Hagerty sugirió realizar el plan NEO (operaciones de evacuación de no combatientes) para evaluar el número de estadounidenses no contados por la Embajada de EE UU por diferentes motivos. 

“He visto informes que van entre los 10.000 y 20.000 y muchos de ellos son personas con doble ciudadanía”, respondió Hagerty a la pregunta del anfitrión sobre cuánto es el estimado de estadounidenses actualmente en el país.

“Pueden ser números conservadores”

Hagerty expuso la cifra de 10.000 alemanes y 4.000 soldados británicos, tropas aliadas sobre las que acotó que “tenemos la obligación de trabajar juntos para sacarlos”. Dentro de la suma, incluyó a traductores y colaboradores locales que trabajaron para la Embajada estadounidense.

“Las cifras en total que se están empujando en este momento están en el rango de 60 a 80.000 personas que necesitan ser evacuadas. Y de nuevo, volveré y diré que probablemente sea un número conservador”, dijo.

Luego, Leahy preguntó: “¿cuántas tropas estadounidenses están sobre el terreno hoy en este momento, mientras hablamos, tratando de sacar a esos 60.000 estadounidenses y otros aliados de Afganistán?”.

“No tengo una cuenta inmediata para eso, pero sé que el número está aumentando. Y hemos escuchado que las estimaciones van de 4.000 a 6.000 a 7.000. Y no solo serán los militares estadounidenses allí. Serán los militares alemanes. Serán los británicos”, respondió el senador de Tennessee.

“Tiene que dar un paso al frente y reconocerlo”

Hagerty, de 61 años de edad, mostró su preocupación por la forma en que el presidente Joe Biden quiere “desviar la atención”, y predijo que una renuncia del mandatario demócrata sería traer al poder a la vicepresidenta Kamala Harris, lo que sería “incluso peor”.

“Necesita concentrarse en cuidar a los estadounidenses en Afganistán en este momento. Necesita reconocer que esto fue un fracaso y una ejecución de proporciones increíbles”, aseguró.

Asimismo, declaró que la administración demócrata debe esforzarse para solucionar esta situación, “en lugar de desviarse y esconderse”.

En referencia a Harris, añadió: “si echa un vistazo a lo que ha hecho en la frontera, también ha sido un completo desastre. No tenemos buenas opciones en este momento. Así que esta es una situación en la que nunca deberíamos encontrarnos”.

Autoridad, prestigio y República constitucional en juego

Leahy preguntó sobre la supervivencia de la República constitucional en la arena internacional durante lo que queda de la administración Biden, a lo que el senador republicano afirmó que el enfoque está puesto en las elecciones intermedias de 2022.

“Tenemos que recuperar la Cámara y el Senado. Eso tendrá un impacto material en esto. Y luego dirijamos nuestra atención de inmediato al 2024. Pero como usted dice, durante los últimos siete meses, ha sido un fracaso tras otro”, dijo Hagerty.

El senador mencionó la destrucción del sistema fronterizo y de la estructura energética con acciones como la cancelación del oleoducto Keystone XL.

“Todo ese petróleo llega por tuberías a China. Una vez más, se están riendo todo el camino hasta el banco en China. Luego miras lo que pasó con Rusia. Inmediatamente entra en el Tratado Start y lo extiende sin obtener nada a cambio”, expresó.

“En Irán, quién sabe lo que están negociando en cuartos traseros en Viena en este momento, vendiendo lo mejor de nuestra nación en el futuro por metas que son inalcanzables”, denunció.

Hagerty dijo que los mensajes emitidos desde el ala de la izquierda radical del Partido Demócrata sugieren una confusión entre la gente y aliados como Israel sobre la postura con los terroristas.

“Eso es parte integral de esta administración. Una vez más, en siete meses, un desastre tras otro”, concluyó Hagerty.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X