cineasta afgana

Cineasta afgana pide ayuda ante la comunidad internacional y denuncia el silencio sobre los talibanes

La llegada de los talibanes a Kabul, capital de Afganistán, marcó el aumento de la huida de miles de afganos que buscan protegerse y escapar de los insurgentes. Mientras tanto, otras personas exigen ayuda, como Sahraa Karimi, una cineasta afgana.

Karimi publicó el viernes en su cuenta de Twitter un comunicado dirigido a la comunidad internacional cinematográfica, expresando su dolor ante la situación de su país.

“Les escribo con el corazón roto y la esperanza profunda de que usted pueda unirse a mí para proteger a mi hermoso pueblo, particularmente a los cineastas”, reza parte de la misiva.

Karimi es la primera y única mujer de ese país con un doctorado en cine, y es en la actualidad la directora general de Afghan Film, una empresa cinematográfica.

“Han estado masacrando a nuestro pueblo, han secuestrado a muchos niños, han vendido a niñas como novias a sus hombres, han matado a una mujer por su atuendo, a otra le han sacado los ojos”, dijo sobre los talibanes.

También denunció las arremetidas contra su gremio, como el asesinato de un comediante y varios poetas, así como la muerte del “responsable gubernamental de la cultura y los medos”, y dijo que ella podría ser la siguiente víctima.

“Por favor, ayúdennos antes de que los talibanes se apoderen de Kabul. Tenemos tan poco tiempo, tal vez, días”, añadió.

Karimi condenó el silencio del mundo sobre la crisis humanitaria en Afganistán, además de tildar de “traición al pueblo afgano” al acuerdo de paz entre Estados Unidos y los talibanes.

Asimismo, culpó a la retirada de las tropas estadounidenses por la pérdida de “20 años de logros inmensos para nuestro país y, en particular, nuestras generaciones de jóvenes”.

Derechos de las mujeres

Karimi aseguró que la imposición de los talibanes se traduce en la remoción de los derechos de las mujeres, así como el establecimiento de su silencio. Además, resaltó que la última vez que los insurgentes estuvieron al mando, las niñas no iban a la escuela.

Al respecto, Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EE UU, invitó este lunes a, según Fox News, “los nuevos líderes de Afganistán” a crear un gobierno que incluya a las mujeres.

Resaltó que el gobierno demócrata de Joe Biden podría llegar a reconocer a un nuevo liderazgo en Afganistán, solo si se encarga de la defensa “de los derechos, no albergue a terroristas y proteja los derechos de las mujeres y las niñas”.

Los talibanes liberaron a miles de terroristas que se encontraban detenidos en la base aérea de Bagram.

En palabras de Price, “el gobierno de Afganistán no habría aguantado 20 años si no fuera por el amplio y generoso apoyo de EE UU y el mundo”. Asimismo, lamentó las imágenes de afganos corriendo tras un avión estadounidense, que transportaba personas evacuadas, para huir de Kabul.

Presidente de Afganistán

Nikita Ischenko, portavoz de la Embajada de Rusia en Afganistán, reveló que Ashraf Ghani, quien abandonó el cargo de presidente del país de Asia del sur tras la llegada de los talibanes a Kabul, no logró llevarse todo su dinero.

Ischenko detalló que el ahora expresidente se marchó con “cuatro coches llenos de dinero”, y que trató de seguir ingresando más dinero en su aeronave pero este no cupo.

“Una parte del dinero se quedó en la pista de aterrizaje”, aseguró la portavoz en una entrevista para el medio ruso RIA Novosti.

La retirada de Ghani produjo varias críticas, como por ejemplo la del director del Segundo Departamento de Asia del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Zamir Kabúlov, quien dijo que “fue elegido dudosamente, gobernaba mal y terminó de forma vergonzosa”.

Actualmente es confusa la ubicación de Ghani, ya que el medio Al Jazeera reseñó que se encuentra en Taskent, capital de Uzbekistán, con su esposa, jefe de personal y asesor de seguridad personal, pero RT dice que están en Tayikistán.

Según lo dicho por el propio exmandatario, su huida tenía el objetivo de evitar que se produjera “un derramamiento de sangre” en el país.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X