Tras el anuncio de los talibanes acerca de su amplio control sobre Afganistán, el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, culpó a las Fuerzas de Seguridad afganas por “no luchar para defender” a su país.
“Gastamos 20 años, decenas de miles de millones de dólares, entrenándoles a ellos, proporcionándoles equipamiento, apoyo de las fuerzas de EE UU”, declaró el funcionario en Good Morning America.
De igual manera, aseguró que la administración Biden rechazó que los estadounidenses deban involucrarse en “la guerra civil de otro país, cuando su propio ejército no quiere luchar para defenderlos”.
Sullivan destacó que las fuerzas de seguridad de EE UU siguen en labores de protección del aeropuerto internacional de la capital Kabul, y que van a “tratar” de evacuar a los intérpretes afganos que utilizaron a su favor en la guerra.
Varios muertos en pleno caos en el aeropuerto de Kabul por abandonar el país
— La Vanguardia (@LaVanguardia) August 16, 2021
El ejército de EE.UU. intenta gestionar una evacuación caótica de Afganistán. Cientos de personas corriendo por la pista mientras los soldados estadounidenses disparan tiros de advertencia al aire. pic.twitter.com/I7Rd6xhN4u
En ese aeropuerto ya fallecieron al menos siete personas debido al caos. Entre ellas se encuentran las que cayeron de un avión militar de EE UU, según los videos viralizados, luego de trepar y aferrarse a este para huir.
Sullivan dijo que Biden desplegará varias acciones para que la comunidad internacional se enfoque en lo que respecta a los derechos humanos de Afganistán y que pronto haría una declaración ante los estadounidenses.
Por su parte, Antony Blinken, secretario de Estado de EE UU, destacó que el único interés de su país con Afganistán era enfrentar a los responsables del atentado del 11 de septiembre. “Permanecer en Afganistán durante otros 1, 5, 10 años no redunda en el interés nacional”, declaró.
US Secretary of State Antony Blinken says if the US had decided to stay in Afghanistan, the country would be at war with the Taliban pic.twitter.com/CReq6zEhQH
— TRT World Now (@TRTWorldNow) August 15, 2021
The blame for the unmitigated disaster in Afghanistan ultimately lies with President Biden.
— Governor Kevin Stitt (@GovStitt) August 16, 2021
This is a troubling pattern of poor judgment from the White House.
My full response: pic.twitter.com/gQUMZH8ioU
Movimientos de los talibanes
Hay que recordar que los ataques por parte de los talibanes para retomar el control del país comenzaron luego de que Biden informara en abril que se realizaría la extracción de los 2.500 militares restantes.
El 6 de agosto, los talibanes anunciaron el control sobre la primera ciudad, Zaranj, en la provincia sudoccidental de Nimroz. Con el pasar de los días, el grupo fue controlando más provincias hasta llegar a Kabul.
Seguidamente, se establecieron en el palacio presidencial de Kabul, desde donde dijeron que rechazaban cualquier intento de un gobierno de transición y que su objetivo es el control total.
Mohammad Naeem, portavoz de la Oficina Política de los Talibanes, señaló que “la guerra ha terminado en Afganistán”, al mismo tiempo que declaró que el mundo verá la clase de gobierno y régimen que tendrá la nación, con seguridad y protección para los ciudadanos.
El avance de los talibanes desde abril de 2021 hasta la toma de Kabul en agosto de 2021 #AFP pic.twitter.com/5k8GG6gZ3T
— Agence France-Presse (@AFPespanol) August 16, 2021
Huir “con seguridad”
La llegada de los talibanes provocó la huida de los afganos ante el miedo a las acciones de los insurgentes, y ahora Linda Thomas-Greenfield, representante permanente de EE UU ante la ONU, le pide a las naciones limítrofes de Afganistán que abran sus fronteras.
All Afghan nationals and international citizens who wish to depart must be allowed to do so safely. The U.S. promises to be generous in resettling Afghans in our country. I am heartened by the pledges we’ve seen from other nations to do the same. We all need to do more.
— Ambassador Linda Thomas-Greenfield (@USAmbUN) August 16, 2021
“Instamos a los vecinos de Afganistán, a otros países de la región y a otros estados que proporcionen un asilo temporal o permanente a los afganos que tratan de abandonar el país”, dijo.
El llamado de Thomas-Greenfield se extendió a los talibanes, a quienes les pidió que le permitan a los afganos salir “con seguridad”.
Actualmente los vuelos comerciales están suspendidos y las compañías aéreas le ordenan a sus aviones que cambien de ruta para no entrar en el espacio aéreo de Afganistán. Solo proceden los vuelos destinados a misiones de evacuación.
Críticas
“Lo que Joe Biden ha hecho con Afganistán es legendario. ¡Será una de las mayores derrotas en la historia de Estados Unidos! Conmigo hubiera sido una retirada mucho más diferente y mucho más exitosa”, denunció por su parte el expresidente Donald Trump en un comunicado.
Por otro lado, desde el Reino Unido, el secretario de Defensa, Ben Wallace, criticó que “Occidente ha hecho lo que ha hecho, y tenemos que hacer nuestro mejor esfuerzo para sacar a la gente y cumplir con nuestras obligaciones”.
También lamentó que hay afganos que no podrán regresar a su tierra debido a los talibanes, y que es una situación triste y lamentable.
Wallace añadió que tanto Reino Unido como EE UU y otros países están evacuando a las personas de Kabul, y dijo que hay cerca de 4.000 ciudadanos británicos y afganos que son elegibles y que están esperando su retirada.
Decisions are based on the threat to the civilians’ life, their eligibility and the security of UK citizens.
— Rt. Hon Ben Wallace MP (@BWallaceMP) August 2, 2021
identities and eligibility. We have streamlined checks to help as many civilians as possible, but we must continue to verify claimants’ identity.