talibanes kabul

Control total: los talibanes arriban a Kabul mientras que EE UU evacúa su Embajada y los afganos huyen del conflicto

Los talibanes arribaron a Kabul, capital de Afganistán, este domingo y ya se apoderaron de varios barrios de la ciudad. Mientras tanto, helicópteros de Estados Unidos están transportando fuera de Kabul a diplomáticos de su Embajada.

De acuerdo con los videos en redes sociales, se trata de helicópteros Boeing CH-47 Chinook. CNN informó que un oficial de EE UU declaró que esta es una misión para evacuar al cuerpo diplomático y todo el personal.

Por su parte, Reuters dijo que en el transcurso de uno o dos días estaría completada la evacuación de estos funcionarios.

En las imágenes también se puede observar a al menos un helicóptero de ataque estadounidense sobrevolando la región, con el objetivo de disparar bengalas y distraer a cualquier misil que los talibanes piensen lanzar.

Esta evacuación ocurre a un mes de que el presidente Joe Biden dijera que no volvería a suceder un hecho como el de Saigón, capital de Vietnam del Sur y que fue capturada en 1975 por el Frente Nacional de Liberación de Vietnam, provocando que EE UU evacuara a su cuerpo diplomático.

La captura marcó el fin de la Guerra de Vietnam. Ahora, los usuarios en Twitter han estado publicando las comparaciones entre Saigón y Afganistán.

“No veo el Saigón de 1975 en Afganistán. Los talibanes simplemente no son el Ejército de Vietnam del Norte”, dijo Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, en junio.

Biden también falló en asegurar que era “muy improbable” que los talibanes ocuparan todo el territorio afgano, alegando que las Fuerzas Armadas de ese país estaban preparadas. Los insurgentes ya han informado este domingo que poseen el dominio de todo el territorio afgano.

Abdul Sattar Mirzakwal, ministro del Interior interino de la nación del sur de Asia, rechazó que Kabul fuera asaltada, además de prometer que se daría un cambio de gobierno sin conflictos.

Renuncia del presidente

Este mismo domingo, según las palabras de Abdullah Abdullah, presidente del Consejo Supremo de Reconciliación Nacional de Afganistán, el presidente del país, Ashraf Ghani, renunció a su cargo y se marchó del Estado.

“El expresidente se ha ido de Afganistán, dejando al pueblo en esta situación, Dios le haga responsable, y el pueblo tendrá su juicio sobre él”, declaró.

Medios como Al-Arabiya y TOLONews citaron varias fuentes que dijeron que Ghani se había ido de Afganistán, así como sus ayudantes más cercanos.

Por su parte, Bismillah Khan, ministro de Defensa, dijo que Ghani dejó su poder en manos de los líderes políticos afganos para que sean ellos quienes solucionen lo que sucede en el país.

De igual manera, dijo que una delegación de políticos se trasladaría el día lunes a Doha, ciudad capital de Catar, en donde se espera que discutan el estado de la nación.

El portavoz del movimiento Talibán, Zabihullah Mujahid, declaró que la toma de algunos barrios de Kabul se dio para “prevenir” crímenes, y que los ciudadanos no deben tener miedo.

¿Qué más ha ocurrido?

Ante la llegada de los talibanes a Kabul, el ministro del Interior interino informó sobre un toque de queda desde las 21:00 horas en esa ciudad con el propósito de proteger a los ciudadanos y sus propiedades.

Mientras tanto, según la Embajada de EE UU en Afganistán, se han reportado disparos contra el aeropuerto, por lo que le han dicho a los ciudadanos norteamericanos que se protejan y busquen refugios.

Por otro lado, varios políticos han conformado el Consejo de Coordinación, el cual tiene la misión de tratar cualquier asunto sobre la transición pacífica del gobierno, y ya ha solicitado que se de un cese al conflicto entre los talibanes y las fuerzas de seguridad del gobierno.

Pero cualquier intento de formar un gobierno de transición es rechazado por los talibanes, quienes aseguraron que lo que buscan es el control total de la nación, según citó Reuters a dos oficiales del movimiento.

Mientras el caos se sigue apoderando de Afganistán, Amin Lejarza, analista político, le dijo a RT que 400.000 afganos están tratando de abandonar el país, y vaticinó que “en pocas semanas las cifras serán millones”. Según él, estas personas llegarían a países como Canadá, Reino Unido, Pakistán y EE UU.

Entre otros reportes, Reuters dijo que los insurgentes mantienen ocupado el palacio presidencial en Kabul. Mientras tanto, Francia evacuó su Embajada y trasladó al cuerpo diplomático al aeropuerto de Kabul.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X