En una reunión virtual de las Naciones Unidas sobre la seguridad marítima celebrada el lunes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, mostró la preocupación de Washington por el rol chino en el mar de la China meridional.
“EE UU ha dejado clara su preocupación por las acciones que intimidan y amedrentan a otros Estados para que no accedan legalmente a sus recursos marítimos”, subrayó en referencia a China, actor impune a las normas.
El alto funcionario estadounidense apuntó a la pertinencia de todos los Estados miembros de la ONU sobre acordar de forma pacífica la resolución de los problemas en torno a una zona rica en recursos.
El mar de la China Meridional es una región importante en la que, de ocurrir un conflicto, se ocasionarían “graves consecuencias mundiales para la seguridad y el comercio”.
Brunei, Filipinas, Malasia y Vietnam, además de China, comparten intereses en la extensa región marítima.
Today in Washington, @SecBlinken and Japanese National Security Advisor Akiba reiterated their opposition to all activities that undermine, destabilize, or threaten the rules-based international order. https://t.co/JGXeQJYFAK
— Ned Price (@StateDeptSpox) August 9, 2021
Oposición firme de China
Las afirmaciones de Blinken sobre el papel chino fueron refutadas por el encargado de negocios de la misión permanente china ante la ONU, Dai Bing, quien dijo que “el bombo y platillo de EE UU en el Consejo de Seguridad tiene una motivación totalmente política”.
Bing desestimó el papel autodeterminado de “juez de la Convención” de EE UU sobre el asunto, e hizo mención a la no ratificación del país norteamericano a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Cnudm) como ejemplo de inmoralidad.
“Estados Unidos no está capacitado para hacer comentarios irresponsables sobre la cuestión del mar de la China Meridional”, dijo.
Japanese National Security Advisor Akiba and I had a great meeting today. The U.S.-Japan Alliance will continue to tackle today’s global challenges and is important in maintaining an inclusive, free, and open Indo-Pacific. pic.twitter.com/dwSRwIwJLK
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) August 9, 2021
El diplomático, citado por China Daily, expresó que los estadounidenses han sido los provocadores y que ellos son los que “han estado creando problemas de la nada. Son la mayor amenaza para la estabilidad en el mar de la China meridional”.
Añadió que el gigante asiático ha buscado la cooperación mutua en beneficio de todos, además de defender los parámetros de la seguridad marítima internacional.
“Estamos comprometidos con la creación de un entorno de seguridad marítima común que se caracterice por la igualdad, la confianza mutua, la equidad y la justicia, la participación conjunta y los beneficios compartidos”, comentó Bing.
Chairing the UNSC High-Level Open Debate on “Enhancing Maritime Security: A Case For International Cooperation”. https://t.co/cG5EgQNENA
— Narendra Modi (@narendramodi) August 9, 2021