Alveda King, activista y sobrina de Martin Luther King Jr., líder de los derechos civiles, comentó varios puntos sobre la Teoría Crítica de la Raza (CRT) en un artículo en el que dijo que todos “somos más parecidos que diferentes”.
“Hay una sola raza, la raza humana. No hay raza blanca, ni raza negra, ni raza roja, ni raza marrón, ni raza amarilla, ni raza mixta. Hay una raza humana crítica”, declaró King.
La mujer de 70 años de edad, y quien dijo estar del lado de la CRT, señaló que la misma es un tema que ha prevalecido en las universidades de Estados Unidos desde la década de 1970.
#onecriticalhumanrace @alvedaking pic.twitter.com/PGxbhdIiRa
— Evangelist Alveda King (@AlvedaCKing) July 7, 2021
Asimismo, explicó que la raza “es una construcción social” y que las “razas superiores” son un concepto antiguo que se sigue viendo. “En esencia, está la creencia de que el racismo es la base de todo: nuestro sistema legal, educación, banca, vivienda e incluso el idioma”, dijo.
Hechos
King comenzó a enumerar una serie de hechos que ocurrieron desde 2019 hasta la actualidad y que, según ella, son la razón de que la CRT esté siendo ahora mismo discutida y se legisle en contra.
El primero de estos fue en 2019 durante el 400 aniversario del inicio de la esclavitud en EE UU. El diario New York Times había realizado la publicación de un paquete de historias conocido como “Proyecto 1619”.
#freethebabies @alvedaking pic.twitter.com/b1PiD4ZIMu
— Evangelist Alveda King (@AlvedaCKing) June 29, 2021
El paquete reúne a un conglomerado de imágenes, ensayos, relatos y demás textos con los que, asegura el proyecto, “ningún aspecto del país que se formaría aquí ha quedado al margen de los años de esclavitud que siguieron”.
La también escritora habló sobre un plan de estudios para escuelas K-12 inspirado en el Proyecto 1619 y puesto en práctica por cinco sistemas escolares del país.
Pulitzer Center, una organización liberal y sin fines de lucro que se encarga de darle recursos económicos a más de 150 medios de comunicación, realizó el plan de estudios con el Times.
Más tarde, la Asociación Nacional de Educación, a la cual King criticó por ser la responsable de que varios libros del autor Dr. Seuss dejaran de venderse bajo la acusación de ser racistas, publicó un documento en el que afirma compartir la CRT.
I guess Dr. Seuss wasn't racist when Michelle #Obama
— ZionistCommand (@ZionistCommand) July 7, 2021
invited him to the White House….. pic.twitter.com/gICErF3bbl
King también destacó la muerte del afroamericano George Floyd el año pasado, lo que derivó en multitudinarias manifestaciones en las ciudades del país con más muertes y caos.
La activista dijo que esas protestas, además de los llamados a desfinanciar a la policía, crearon un “enfoque renovado” sobre cómo los niños deben no solo entender lo que ocurre en el país, “sino también sobre la esclavitud y el racismo”.
¿Cuál es la solución?
Alveda King hizo referencia a que hasta el mes de julio de este año más de 24 estados de EE UU ya han presentado proyectos de ley para que se limiten los estudios de la Teoría Crítica de la Raza en los colegios.
Sin embargo, indicó que la solución no está en las leyes, ni tampoco en decirle a los estudiantes blancos que poseen algún privilegio o expresarle a los afroamericanos que tienen carencias.
@alvedaking Grateful for the leadership and hard work of President Trump, all elected officials and everyone that resulted in the establishment of Juneteenth as a national holiday! pic.twitter.com/OBeRf2uXqB
— Evangelist Alveda King (@AlvedaCKing) June 17, 2021
“La respuesta se encuentra donde siempre está, en la verdad. Nunca borraremos la esclavitud de nuestro pasado, pero no hay razón para vivir con ella en nuestro presente”, comentó.
Reconoció varios hechos como, por ejemplo, la primera celebración este año del 19 de junio de 1865, fecha del final de la esclavitud en Texas, último estado en hacerlo.
“Es fundamental saber es que los seres humanos compartimos el 99,5% de nuestro ADN. Eso es lo que nuestros estudiantes deberían escuchar desde el preescolar en adelante. Somos una sangre. Somos una raza humana”, concluyó.