Un informe, que citó un estudio de la Universidad de Colorado, en Denver, señaló el enorme gasto de esa ciudad en personas sin hogar y que supera con creces el presupuesto de asuntos de veteranos y el de los estudiantes de las escuelas públicas K-12.
Mientras que cada estudiante de escuela pública representa un gasto anual para el estado de $19.202, los desamparados son un gasto individual que varía entre $41.679 y $104.201 en un año.
Esto es más que el promedio de renta de $21.156 que pagan los residentes y el ingreso medio per cápita de $45.000.
Asimismo, el gasto de $481 millones para brindar servicios de atención sanitaria y otros servicios a las personas sin hogar es mayor al de varios de los presupuestos de Colorado.
Ese gasto es el cuádruple del capital dado al Departamento de Asuntos Militares y de Veteranos, así como a los departamentos de seguridad pública y empleo.
Denver Police told us the amount of stolen bikes that end up in homeless camps is small. We found hundreds of bikes on the streets, and lots of parts. @KarenMorfitt & I look into the bike theft problem in our city & talk to several victims – @CBSDenver 10pm. #BikeThefts #BikeDEN pic.twitter.com/60ETKi3ZoH
— Mark Neitro (@CBS4Mark) August 6, 2021
“A report released by conservative-leaning @CSInstituteCO found #Denver is spending $434+ mil/yr on homeless services. Per person, it’s 2x more than renting a one-bedroom apartment in the city for a year.” #HouseTheHomeless Not sure how? See: Salt Lake City
— Brandon Zelasko (@MrBrandonZ) August 6, 2021
Denver spends a half billion each year to address homelessness. Yet the problem is only getting worse. When do we get to reevaluate the merit of the last two sales tax increases Denverites approved w/ the promise that the new money would solve the problem? #copolitics #denver https://t.co/JAMqacsJQK
— Ben Murrey (@benamurrey) August 6, 2021
Cálculo subestimado y plan del alcalde
Un cálculo subestimado fue planteado por la coautora del informe, Brenda Dickhoner, quien afirmó que el estudio solo toma en cuenta el gasto directo debido a que es complicado seguirle la pista al dinero de caridad.
El estudio, que también fue realizado por el grupo de defensa Common Sense Institute, no incluye el financiamiento relacionado con los parques, los bomberos y cuerpos policiales.
Michael Hancock, alcalde demócrata de Denver, publicó un plan quinquenal y envió un mensaje en el que afirmó que la meta estratégica “es ayudar a la mayor cantidad posible de residentes sin vivienda a ingresar a la vivienda y permanecer en ella”.
El alcalde fijó su postura y, aunque se compadeció, se mostró a favor de las redadas contra los campamentos de personas sin hogar y dijo que cuando esto ocurre “debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance, como sociedad, no solo como gobierno, para hacerlo breve y único”.
Denver se suma a un grupo de ciudades que enfrentan un incremento de personas sin hogar. Esta situación, según Fox News, empeoró con la llegada del covid-19.
@MayorHancock announced a $450 million bond that will fund 80 distinct projects addressing equity and economic opportunity. Read this thread to find out some of the project 1/3 pic.twitter.com/8UZiAkSBMd
— City and County of Denver (@CityofDenver) August 3, 2021
This bond includes improvements to facilities serving people experiencing homelessness and a food market in a current food desert. Additionally, there are 46 projects addressing transportation safety, new playgrounds, athletic fields, libraries, public restrooms, and arena 2/3
— City and County of Denver (@CityofDenver) August 3, 2021