méxico fabricantes de armas

“Han alimentado el derramamiento de sangre”: México demanda a fabricantes de armas en EE UU

El gobierno de México presentó una demanda el miércoles ante un tribunal federal de Massachusetts contra los fabricantes de armas en Estados Unidos debido a que “han alimentado el derramamiento de sangre”.

En el documento emitido por la cancillería azteca se lee: “durante décadas, el gobierno y sus ciudadanos han sido víctimas de una avalancha mortal de armas de estilo militar y otras armas particularmente letales que fluyen desde Estados Unidos a través de la frontera”.

La querella apunta a la irresponsabilidad de los diferentes fabricantes de armas a sabiendas del uso ilícito que acaban teniendo estas por parte de los narcotraficantes.

Sin embargo, “continúan priorizando su beneficio económico y utilizan estrategias de marketing para promover armas cada vez más letales, sin mecanismos de seguridad ni de trazabilidad”.

“Dejen de hacer lo que están haciendo”

Acusadas de elevar acciones comerciales detalle a detalle, el llamado a dichas empresas por parte del canciller mexicano Marcelo Ebrard es que “dejen de hacer lo que están haciendo”.

Más allá de la expectativa del gobierno de ganar la demanda contra los fabricantes de armas, lo que busca México es el “cese de impunidad” sobre el flujo de armas desde EE UU hacia territorio nacional.

Una lista de las compañías citadas en el documento fue reseñada por The New York Times, entre las que se encuentran los siguientes fabricantes y proveedores de armas de fuego:

  • Smith & Wesson
  • Fabricación de armas de fuego Barrett
  • Beretta USA
  • Beretta Holding
  • Century International Arms
  • Compañía de fabricación de Colt
  • Glock, Inc.
  • Glock Ges.mbH
  • Sturm
  • Ruger & Co.
  • Witmer Public Safety Group
  • Interstate Arms

“La demanda no especifica cuánta compensación está buscando el gobierno, pero los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores dijeron que habían calculado hasta $10 mil millones en daños potenciales”, añadió The New York Times.

Hoja informativa de Biden

El presidente demócrata Joe Biden ha dicho anteriormente que apoya a aquellas personas que se atrevan a denunciar a “la única industria” exenta de ser demandada.

“La mayoría de la gente no se da cuenta de que la única industria en Estados Unidos, la industria de miles de millones de dólares, que no puede ser demandada, exenta de ser demandada, son los fabricantes de armas”, dijo Biden en abril.

La hoja informativa de la Administración Biden fue difundida ese mismo mes requiriendo, en resumen, una mayor acción al Congreso para la aprobación de mecanismos legales para reducir la violencia con armas de fuego y quitarle la “inmunidad” a los fabricantes de armas.

Una coalición bipartidista de la Cámara aprobó dos proyectos de ley para cerrar las “lagunas” legales en el sistema de verificación de antecedentes de armas, y a la espera de que se prohíban las armas de asalto y cargadores de alta capacidad.

“El Congreso también debería aprobar una ley nacional apropiada de ‘bandera roja’, así como una legislación que incentive a los estados a aprobar sus propias leyes de bandera roja”, dice una parte del documento.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X