El excontratista de la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), Edward Snowden, realizó un llamado a que la venta del software espía israelí Pegasus sea prohibida.
Su alarma se dio luego de que la Agencia Nacional de Seguridad de Sistemas de Información francesa (Anssi) diera por confirmado el espionaje contra tres periodistas.
“Si lo hacen en Francia, lo harán en cualquier parte. Que los cierren, que prohíban las ventas del ‘exploit'”, denunció Snowden a través de Twitter. También criticó las relaciones de la empresa creadora de Pegasus, NSO Group, con los “ataques selectivos contra periodistas de la Unión Europea”.
Enormous: official confirmation of the allegations regarding Israeli hacking-for-hire company NSO Group's involvement in targeted attacks on EU journalists.
— Edward Snowden (@Snowden) August 3, 2021
If they will do it in France, they will do it anywhere. Shut them down—ban the exploit trade.https://t.co/gw2M9Je1nf
Los espiados en cuestión, según Le Monde, son Edwy Plenel, cofundador y presidente del medio online francés Mediapart, un periodista de investigación de Mediapart llamado Lénaïg Bredoux, y un periodista de France 24.
Con lo dicho por la Anssi, esta es la primera vez que una autoridad oficial de un país anuncia la confirmación de los resultados de la investigación realizada por 17 medios, entre ellos The Washington Post.
El informe reveló que Pegasus, comercializado por la empresa NSO Group a los gobiernos que le siguen la pista a terroristas y criminales, fue usado para atacar los teléfonos inteligentes de periodistas, activistas de derechos humanos, ejecutivos de empresas y políticos en todo el mundo.
Asimismo, Amnistía Internacional y la organización periodística sin fines de lucro Forbidden Stories, las cuales fueron parte de la investigación, informaron sobre una lista de más de 50.000 números telefónicos, entre ellos los pertenecientes a los equipos hackeados.
Le Monde, por su parte, señaló que uno de los números telefónicos usados por Emmanuel Macron, presidente de Francia, desde al menos 2017, está incluido en esa lista para que, de acuerdo con la investigación, un servicio de seguridad de Marruecos lo hackeara a través de Pegasus.
En al menos 10 países están localizados los números de teléfono de la lista: Azerbaiyán, Bahréin, Hungría, India, Kazajstán, México, Marruecos, Ruanda, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Amnesty International, working with over a dozen news outlets, revealed last month that it had a leaked list of politicians, journalists and activists whose phones were hacked by Pegasus.
— BBC Science Focus Magazine (@sciencefocus) August 2, 2021
Victims included French president Emmanuel Macron and 180 journalists around the world.
– 𝗕𝗥𝗘𝗔𝗞𝗜𝗡𝗚 –
— Forbidden Stories (@FbdnStories) July 18, 2021
Global democracy under cyber attack.
Follow along throughout the week.#PegasusProject pic.twitter.com/R2uuYhMqzV
Is your country on this Pegasus Spyware list?#PegasusProject pic.twitter.com/jWuSXLhKtR
— Amnesty International (@amnesty) July 19, 2021