china covid-19

Covid-19 en el comunismo: China encierra a su población y sancionará a funcionarios

China enfrenta su peor brote de covid-19 y el país está en alerta máxima tras un nuevo foco de contagios vinculados al aeropuerto internacional de Nanjing, capital de la provincia de Jiangsu.

Este miércoles, las autoridades chinas reportaron 71 casos de la enfermedad por transmisión comunitaria, y la mitad de ellos corresponden a Jiangsu. Al menos otras 16 provincias están también afectadas.

Se trata del peor brote en un año en momentos en los que se aplican estrictos controles fronterizos, distanciamientos y cuarentenas que impedían contagios.

Por otro lado, en Wuhan, lugar en el que se encontraron los primeros casos de coronavirus a finales del año 2019, los análisis realizados arrojaron parecidos con las infecciones de Jiangsu.

Según la información, las infecciones fueron provocadas por la variante delta, identificada en India por primera vez y que se caracteriza por un alto índice de transmisibilidad.

Ciudad “sellada”

Ahora, en la ciudad de Zhangjiajie, ni los turistas ni los residentes tienen permitida la salida debido a que se está iniciando un brote del virus, y las autoridades emitieron órdenes a las comunidades residenciales para que se “sellaran” el domingo.

Según reseñó Fox News, “el comité disciplinario del Partido Comunista del gobierno de la ciudad emitió el miércoles una lista de funcionarios locales que ‘tuvieron un impacto negativo’ en el trabajo de prevención y control de la pandemia que serían castigados”.

Aunque los casos reportados por la ciudad desde la semana pasado fueron un total de 19 (3 asintomáticos), varios contagios relacionados con ellos han sido detectados en al menos otras cinco provincias, de acuerdo con el diario The Paper.

Asimismo, 126 casos fueron reportados hasta el martes en la ciudad de Yangzhou, ubicada a una corta distancia de Nanjing.

Vacunación

Aunque no hay información desde las empresas chinas sobre la eficacia de sus vacunas ante la variante delta, el país asiático ha otorgado más de 1,71 mil millones de dosis de vacunas a sus ciudadanos.

Con una población de 1,4 mil millones, anuncios realizados en el pasado dicen que al menos 40% de esta ya fue 100% vacunada. Sin embargo, Fox dice que de la cantidad de dosis dadas no “está claro cuántas de ellas son la primera o ambas dosis”.

Las compañías solo han dicho que las vacunas contra el virus previenen enfermedades graves, así como la hospitalización.

25 viajeros del exterior dieron positivo para el coronavirus y están actualmente en cuarentena, sumándolos a los 71 casos locales entonces se habla de un total del miércoles de 96 nuevos casos. Según la Comisión Nacional de Salud, 15 individuos con la enfermedad son asintomáticos.

“China ha informado de 4.636 muertes y 93.289 casos de covid-19 en general, la mayoría de ellos del brote original en Wuhan que alcanzó su punto máximo a principios del año pasado” reseñó Fox News.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X