alcaldesa boston esclavitud

Alcaldesa interina de Boston compara las medidas anticovid con la esclavitud

La polémica decisión del alcalde neoyorquino Bill de Blasio, en la que se indicó que aquellos que acudan a un gimnasio, un restaurante o un show de entretenimiento deben mostrar su prueba de vacunación, atrajo miles de comentarios.

Esto transformó a Nueva York en la ciudad pionera de Estados Unidos en exigir un comprobante de esa índole, y Kim Janey, alcaldesa interina demócrata de Boston, rechazó las preguntas sobre si consideraba replicar esta acción en su ciudad.

“Hay una larga historia en este país de personas que necesitan mostrar sus papeles, durante la esclavitud, la post-esclavitud, tan reciente como, ya sabes, por lo que tiene que pasar la población inmigrante”, aseveró Janey a la prensa.

Luego de admitir que las vacunas no son un tema fácil de aceptar para las personas, aseveró que están asegurándose de no crear “una barrera más” para los residentes de Boston y apuntó al expresidente Donald Trump: “hemos escuchado a Trump con las tonterías del certificado de nacimiento”.

Declaraciones “peligrosas”

Las declaraciones de Janey fueron refutadas por activistas liberales y opositores a la Alcaldía, según reseñó el Boston Herald, incluida la concejala de la ciudad y candidata a la Alcaldía, Andrea Campbell, quien rechazó el aporte de esta “retórica peligrosa”.

“Mostrar pruebas de vacunación no es esclavitud o parto. Estamos demasiado cerca para ceder terreno al covid. La ciencia es ciencia. Es bastante simple: vacunas y mascarillas”, dijo Campbell.

Por su parte, otra candidata a la Alcaldía llamada Michelle Wu comentó: “cualquiera en posición de liderazgo debería usar esa posición para generar confianza en las vacunas”.

Por ahora, no

Horas más tarde a su declaración el martes, Janey aclaró sus comentarios, además de decir que por ahora no hay planes para imponer un “pasaporte de vacunas”: “hoy temprano, señalé varios obstáculos que enfrentan las comunidades de color con tasas de vacunación más bajas”.

Continuó diciendo: “no deberían ser excusas, pero debemos considerar nuestra historia compartida mientras trabajamos para garantizar una salud pública y una recuperación económica equitativa”.

Esta explicación coincide con el esfuerzo de los líderes locales para vacunar a más las poblaciones latinas y negras, según reseñó Fox News, donde los índices de vacunación son inferiores a las personas blancas.

En palabras a Fox, Janey expresó su deseo de que todos los que viven en Boston sean vacunados, así como su disgusto por el “impacto desproporcionado” que tendrá la exigencia de vacunas en lugares públicos entre las comunidades de color y las familias más pobres.

“Nuestro enfoque en Boston es asegurarnos de que estamos aumentando esos números de vacunación en todos los vecindarios y en todas las comunidades”, explicó, tras indicar que continuarán recopilando datos.

Kim Janey, de 56 años de edad, es la política que reemplazó a Marty Walsh luego de unirse a la Administración Biden como secretaria de trabajo, y de esta forma se transformó en la primera alcaldesa de Boston y de la ciudad de Nueva Inglaterra.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X