Tras el declive de sus relaciones en 2020, Corea del Norte y Corea del Sur comenzaron a “calentar” el ambiente a través de cartas intercambiadas, según Park Soo-hyun, secretario de prensa de Moon Jae-in, presidente surcoreano.
“Los dos líderes han explorado formas de recuperar relaciones mediante el intercambio de cartas en varias ocasiones, y acordaron restaurar líneas directas rotas como primer paso para ese proceso”, informó Soo-hyun.
Y mientras ambos países están de acuerdo en que se debe “recuperar la confianza”, Corea del Norte aseguró que quiere regresar a las conversaciones nucleares con Estados Unidos.
Diálogo entre las dos Coreas
— DW Español (@dw_espanol) July 27, 2021
Corea del Norte y Corea del Sur anunciaron este martes que restablecerán sus comunicaciones, más de un año después de que Pyongyang suspendiera todos los contactos con su vecino./e pic.twitter.com/WMdPbcQCZ7
Pero para ello, las autoridades del norte colocaron sobre la mesa el requisito de relajar las sanciones impuestas por Washington a su “élite” para la importación de “artículos populares”.
“Una relajación de la prohibición de las importaciones de minerales, que prohíben los envíos de carbón y hierro que alguna vez fueron lucrativos”, reseñó The Wall Street Journal.
Asimismo, piden que se retiren los límites sobre la importación de barriles de combustible refinado por año, que actualmente son de hasta 500.000.
Una exigencia de Corea del Norte que llama la atención es la relacionada con la importación de “elementos esenciales diarios”, designación dada a “trajes y licor al estilo occidental”.
🟢 🇰🇷 🇰🇵 🕊 La diplomacia surcoreana informó a Estados Unidos y Japón este jueves de que se ha reactivado la comunicación entre los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur. pic.twitter.com/i0ONXxSCgT
— The Political Room (@Political_Room) July 31, 2021
Economía y covid-19
Según The Wall Street Journal, estos intentos para mejorar las relaciones entre las naciones asiáticas se está dando en momentos en los que la economía de Corea del Norte se ha visto afectada por los estragos del coronavirus.
“Durante la pandemia, el comercio de Corea del Norte, ilícito o no, se ha detenido en gran medida. El régimen de Kim Jong-un ha mantenido sus fronteras cerradas desde enero de 2020 por los temores del covid-19″, dijo el medio.
Asimismo, el Banco Central de Corea del Sur, con información de la Agencia de Espionaje de Seúl, declaró que la economía norcoreana disminuyó en un 4,5% el año pasado, la caída más grande en más de 20 años.
De hecho, la situación en Corea del Norte a ocasionado infiltraciones en las reservas de arroz de su vecino del sur para dar de comer a sus ciudadanos, de acuerdo con el Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur.
De igual manera, como consecuencia del covid-19, los contrabandistas que obtenían alimentos desde China en la frontera ya no pueden hacerlo.
Las predicciones para Corea del Norte parecen seguir negativas, ya que debido a la sequía y olas de calor que está experimentando puede que sus recursos se vean afectados hasta la llegada de la cosecha en otoño.
#Nota | La capital de Corea del Norte, azotada por una ola de calor
— Telenoticias21 GMV (@TN21sv) July 22, 2021
Más información aquí: https://t.co/7NTekFoTIR pic.twitter.com/wf5ljqaZq3