La teóloga y columnista del diario The New York Times, Elizabeth Dias, puso de relieve en una nota lo que llamó la “próxima meta de Facebook”, y desdeñó la conexión del gigante tecnológico con numerosos grupos religiosos dentro de Estados Unidos.
El pastor Sam Collier de la megaiglesia Hillsong, recién inaugurada en Atlanta, contó en una entrevista los detalles de cómo fue contactado por los desarrolladores de Facebook meses atrás para saber cómo lograr que las iglesias tengan más alcance.
El 6 de junio, día de la inauguración, la iglesia comunicó que se asoció con Facebook y que la red social haría una cobertura exclusiva de sus servicios.
Our prayer is that through Christ your life would get better and your family would be stronger at @HillsongAtlanta. #1weekAway pic.twitter.com/6KNffXUJu2
— Sam Collier (@SamCollier) May 29, 2021
“Ellos nos están enseñando y nosotros les estamos enseñando a ellos. Juntos estamos descubriendo cuál podría ser el futuro de la iglesia en Facebook”, dijo Collier, quien no ofreció más detalles debido al acuerdo de confidencialidad firmado al respecto.
Socio inusual
Aunque para muchos resulte insólito que una iglesia y un socio inusual de la Big Tech se junten, lo cierto es que incluso antes de la pandemia del covid-19 Facebook ya buscaba oportunidades estratégicas en congregaciones pequeñas y grandes.
Desde iglesias, sinagogas y mezquitas, la empresa con sede en Menlo Park, California, desea ser el epicentro virtual de las diferentes comunidades religiosas para realizar servicios de culto, intercambio de oraciones e inclusive para solicitar dinero.
Our prayer is that through Christ your life would get better and your family would be stronger at @HillsongAtlanta. #1weekAway pic.twitter.com/6KNffXUJu2
— Sam Collier (@SamCollier) May 29, 2021
Vista como una verdadera oportunidad por distintos grupos religiosos, Facebook intenta ser un actor que moldee la religiosidad del futuro, justo en un período donde la red social se enfrenta a desafíos relacionados con la privacidad del usuario.
No es un secreto que Facebook causa preocupación en los reguladores que controlan su poder e influencia mundial. Tal es el reciente caso del presidente Joe Biden, quien criticó a la compañía por su postura ante la “difusión falsa sobre las vacunas contra el covid-19”.
“Facebook es un lugar al que pueden ir cuando se sientan desanimados, deprimidos o aislados, y que pueden conectarse de inmediato con un grupo de personas que se preocupan por ellos”, señaló Nona Jones, ministra no confesional.
“Se complementan de manera natural”
Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook, lideró la presentación de un grupo de ejecutivos de la empresa en una cumbre que imitó un servicio religioso, junto con las herramientas para emprender congregaciones en la plataforma en un novedoso centro de recursos en línea.
Last Sunday was a party! See you tomorrow 😁
— Hillsong Atlanta (@hillsongatlanta) July 25, 2021
•
Our Lead Pastor @SamCollier is bringing a powerful word. pic.twitter.com/MSOihxNVwT
“Nuestra esperanza es que un día la gente celebre servicios religiosos también en espacios de realidad virtual o utilice la realidad aumentada como herramienta educativa para enseñar a sus hijos la historia de su fe”, explicó Sandberg.
La presentación incluyó testimonios positivos de líderes religiosos musulmanes y católicos, quienes respaldaron la recaudación de fondos sin precedentes usando Facebook, así como la “experiencia íntima” de una misa virtual en plena pandemia.
Planteamientos filosóficos y morales
Considerando que Facebook tiene más usuarios activos que la cantidad de feligreses del cristianismo o el islam, críticos como la profesora de teología Sarah Lane Ritchie ponderan los peligros al respecto, incluyendo la privacidad.
“Las empresas no se preocupan por los códigos morales. No creo que conozcamos aún todos los modos en que se desarrollará esta unión entre las grandes empresas de tecnología y la iglesia”, dijo.
Mientras que Facebook minimiza las preocupaciones públicas por el manejo de datos recopilados de las distintas comunidades religiosas y su proceso estándar aplicado a sus socios religiosos o no, a dichos grupos parecen no importarles mucho este punto.
El creador de la aplicación bíblica YouVersion, Bobby Gruenewald, quien colaboró hace tres años con Facebook para una función que difundía un versículo por día, también confirmó su participación en este proyecto que ya en 2021 estrenó una forma de solicitar y responder oraciones.
Jeremiah 33:3 pic.twitter.com/pW1dQ7rJPh
— YouVersion (@YouVersion) July 29, 2021
Hey @HillsongAtlanta !
— Reliant Church (@reliant_church) July 11, 2021
We love you guys! Praying God does incredible things in your services this weekend! #BetterTogether
“Desde nuestro punto de vista, Facebook es una plataforma que nos permite construir una comunidad y conectar con nuestra comunidad y cumplir nuestra misión. Así que creo que funciona para todo el mundo”, dijo Gruenewald, quien es pastor en Oklahoma a través del sitio online Life.Church.
Las suscripciones de hasta $10 por contenido exclusivo y para enviar donativos en tiempo real han sido dos de las herramientas implementadas por grandes denominaciones tales como la Iglesia de Dios en Cristo, que ya es socia.
Y si bien algunos tienen opiniones contrapuestas sobre las diferencias entre el espacio espiritual, profesional o personal que representa Facebook, lo cierto es que la red social ya tiene cuatro años embarcada en una misión que no luce tener mucha resistencia, pese a que gran parte de la vida religiosa necesita del contacto físico.
Aun así, el pastor Collier defendió la asociación con Facebook, tras corregirse a sí mismo, ya que según el sirve “para lograr un impacto directo y ayudar a las iglesias a navegar y llegar mejor al consumido feligrés”.
@ToniJCollier introduced the sixth principle needed to rebuild and build well in our LAUNCH series – “HOPE”
— Hillsong Atlanta (@hillsongatlanta) July 23, 2021
•
Catch the replay and re-broadcast of this past Sunday’s message on our facebook page at anytime.
Looking forward to hearing from our Lead Pastor @SamCollier this Sunday. pic.twitter.com/rh4L1UKJOe
Come worship with us in a free environment this Sunday! – @SamCollier
— Hillsong Atlanta (@hillsongatlanta) July 3, 2021
•
We believe in creating room for the Holy Spirit 😀 pic.twitter.com/kY9oVZWxSf