sunisa lee

Nueva heroína mundial de la gimnasia: ¿quién es Sunisa Lee?

Estados Unidos se llenó de orgullo tras la consecución de la medalla de oro este jueves por parte de la gimnasta Sunisa Lee, de tan solo 18 años de edad, en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. También se convirtió en la nueva heroína mundial de la gimnasia.

Lee, nacida en Saint Paul, Minnesota, es pionera de la comunidad asiática de los Hmong, los cuales nunca han tenido un territorio establecido y que vivieron por cientos de años en el suroeste de China para luego emigrar a Laos.

Si bien la favorita para la final individual de gimnasia artística era la retirada Simone Biles, Lee supo aprovechar este escenario y obtuvo su medalla de oro, habiendo conseguido previamente la de plata en la competencia por equipos.

Biografía de una carrera “meteórica”

Hija de Yeev Thoj y Houa John Lee, una madre trabajadora de la salud y un padre veterano de la Marina de EE UU respectivamente, a Sunisa le ha tocado reponerse luego de obstáculos personales. También posee cinco hermanos: Shyenn, Evionn, Jonah, Lucky y Noah.

Ante los medios, su padre relató que empezó a practicar gimnasia a los seis años, y ante la falta de recursos, él mismo le construyó su primera barra de equilibrio en el patio trasero de su casa. 

Tras una apuesta ganada por Sunisa a los 12 años, cuyo logro fue ganar el Campeonato Nacional Olímpico Junior Femenino en Des Moines, Iowa, su padre le dio de premio un iPod. Luego de eso, la gimnasta siguió su destino.

Para tener un contexto más amplio, Lee ya era medallista de oro nacional en barras asimétricas del Campeonato Nacional con tan solo 14 años en el 2018.

“Es completamente capaz de manejar la presión”

El ímpetu de victoria innato en Lee hizo que se sobrepusiera a la trágica noticia que le dieron dos días antes de su participación en los Campeonatos Nacionales de Gimnasia de EE UU: su padre cayó de unas escaleras y quedó paralizado del pecho para abajo.

Su entrenador, Jeff Graba, describió cómo esta tragedia la motivó aún más de lo que muchos auguraban: “ella es alguien que es completamente capaz de manejar la presión. Esta no es la primera vez que Suni ha estado bajo una tremenda presión”.

Una rotura de uno de sus pies en plena pandemia, así como la muerte casi consecutiva de dos de sus tíos como consecuencia del covid-19, no amilanaron a Lee.

“Es la fuerza mental incomparable que ha demostrado durante el momento más difícil de su vida lo que la convierte en la persona que es”, comentó a Elle la ex medallista olímpica Nastia Liukin.

Por su parte, Lee fue recíproca con su público vía Twitter y dijo: “la avalancha de amor y apoyo que he recibido me ha hecho darme cuenta de que soy más que mis logros y la gimnasia, algo que nunca había creído realmente”.

De esta forma, Sunisa Lee reanimó el espíritu olímpico estadounidense y se convirtió en la quinta campeona consecutiva de EE UU en la disciplina de gimnasia, en la que la brasileña Rebeca Andrade (plata) y la rusa Angelina Melnikova (bronce) completaron el podio.

“Esperamos que todo Estados Unidos esté orgulloso de Suni. Lo que ha logrado muestra lo que es posible aquí en Estados Unidos”, dijo Sia Lo, abogada y miembro de la comunidad Hmong al diario Star Tribune.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X