vaticano grindr

Uso extendido de app para encuentros homosexuales compromete la seguridad del Vaticano

Un artículo de la agencia de noticias católicas The Pillar reveló que la aplicación para citas homosexuales y bisexuales Grindr fue encontrada en al menos 16 teléfonos dentro del Vaticano entre marzo y octubre de 2018.

Asimismo, el informe alertó que esta aplicación, que entre 2016 y 2020 fue propiedad de la empresa china de juegos Beijing Kunlun Tech, puede ser una puerta de entrada a chantajes por parte del Partido Comunista Chino (PCCh).

Los lugares desde los que estos dispositivos emitieron señales de la aplicación no están abiertos al público.

Ahora, un grupo de observadores del Vaticano se están cuestionando las posiciones del Vaticano y el Papa Francisco ante el Partido Comunista Chino.

Las máximas autoridades de la Iglesia Católica no han denunciado las violaciones de Derechos Humanos cometidos por el PCCh. Asimismo, firmaron un acuerdo con China en 2018 y tras ello el PCCh le dio poder al Vaticano sobre investiduras de obispos católicos en el país asiático.

Dominic Lawson, periodista británico, denunció el año pasado que sin importar la cantidad de pruebas sobre “los campos de concentración e incluso genocidio en la provincia china de Xinjiang”, la Santa Sede guarda silencio.

Sobre Xinjiang, donde hay más de un millón de uigures retenidos, la defensora de derechos humanos Reggie Littlejohn denunció en marzo que las acusaciones contra el PCCh llegan hasta abortos y esterilizaciones forzadas.

También se les acusa por “cometer infanticidio de bebés nacidos fuera de los límites de planificación familiar”.

Video: DW Español

PCCh y Grindr

Luego de que Grindr fuera vendida a Beijing Kunlun Tech en 2016 por la cifra de $93 millones, la aplicación usada en el Vaticano fue de nuevo vendida a una compañía ubicada en Estados Unidos durante el año pasado.

Esta venta se realizó por la presión del gobierno estadounidense, el cual alegaba que el dominio de China sobre Grindr era “un riesgo para la seguridad nacional”.

The Pillar también señaló que, desde 2016 hasta 2020, la información de los casi 30 millones de usuarios de esta app pudieron haber sido transferidos al PCCh.

Parte de la data que estaría manejando el gobierno chino se traduce en “detalles del usuario, mensajes privados intercambiados entre usuarios y evidencia de relaciones sexuales”.

Piratas informáticos chinos y persecuciones

Un grupo de piratas informáticos relacionados con el gobierno del gigante asiático entraron en las redes del Vaticano poco antes de que se realizara una renegociación del acuerdo de 2018, según un reporte de Breitbart News el año pasado.

Asimismo, su infiltración les habría servido para, según la empresa privada de seguridad cibernética Recorded Future, posicionarse sobre el Vaticano.

También habrían apuntado a la Misión de Estudio de la Santa Sede en China, “un grupo de diplomáticos del Vaticano con sede en Hong Kong que han estado negociando el estatus de la Iglesia en China”.

Por otro lado, tras modificar una antigua norma, la Santa Sede le prohibió a sus sacerdotes la entrada a la Asociación Patriótica Católica China (CCPA), la cual es una iglesia paralela “a la de Roma”.

Varias figuras de la Iglesia Católica han criticado el acuerdo con China. Desde su firma, la persecución contra los católicos en ese país, así como de los pertenecientes a la llamada “iglesia clandestina”, se ha incrementado.

“Los informes de persecución por parte del gobierno chino persisten a medida que se cierran iglesias clandestinas y se detiene a sus sacerdotes, se destruyen cruces, se confiscan biblias y se prohíbe a los niños menores de 18 años asistir a misa y recibir instrucción religiosa”, según obispos en EE UU.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X