Tras una nueva jornada de protestas, el domingo se conoció la cifra de hasta 134 arrestos en Colombia debido a actos de vandalismo y violencia, según lo expuesto por el ministro de Defensa, Diego Molano.
34 operaciones con orden judicial en 18 ciudades del país fueron dirigidas contra los responsables de la reconocida “primera línea”, es decir, el grupo de manifestantes que se mantiene al frente de las protestas antigubernamentales con escudos y máscaras.
“Mantenemos acciones por una democracia segura”, apuntó Molano. Estas aprehensiones se suman a otros 12 sujetos de la primera línea, puestos a la orden de la justicia hace días por poseer material explosivo.
El trabajo de la @PoliciaColombia y la @FiscaliaCol ha permitido la captura de 134 personas responsables de criminalidad urbana pertenecientes a la ‘Primera Línea’, esto a través de 34 operaciones en 18 ciudades. Mantenemos acciones por una democracia segura
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) July 25, 2021
Fiscalía
Según datos de la Fiscalía colombiana, las ciudades de Cali, Soacha y Bogotá fueron las que tuvieron mayor actividad por cargos que van desde bloqueos de vías hasta atentados a la propiedad y a la autoridad.
Las autoridades colombianas sostienen que los individuos capturados están siendo financiados por las disidencias de las FARC o el Ejército de Liberación Nacional (ELN), razón por la que Iván Duque, presidente de Colombia, apoya sus detenciones.
Todo esto sucede luego de la recomendación dada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de apartar al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la cartera de Defensa por las numerosas denuncias de violaciones de derecho humanos.
#BalanceGeneral sobre la manifestación pública, del 28 de abril al 25 de julio de 2021. pic.twitter.com/ucs7OvTAxC
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) July 26, 2021