Las calles de Italia, Francia, Reino Unido, Grecia y Australia se llenaron de manifestantes el sábado, quienes se pronunciaron en rechazo a las medidas anticovid por parte de sus gobiernos.
En el caso de Italia, 80 de sus ciudades experimentaron la presencia de un gran grupo de personas que protestaron contra los llamados “pases sanitarios”, los cuales solo le permitirán acceder a cafeterías, restaurantes y eventos al aire libre a quienes hayan recibido como mínimo una dosis de la vacuna.
Asimismo, estos pases también le permiten la entrada a quienes posean un test negativo de coronavirus en los últimos dos días, y también a quienes hayan superado los síntomas del virus.
Italia 🇮🇹 hoy #Covid_19 Por si no lo ven o escuchan en @RTVCes @laSextaTV @A3Noticias @laprovincia_es @eldia @diariodeavisos @canarias7 @Cahora @el_pais @elmundoes @La_SER @COPE pic.twitter.com/sqclLZad3Z
— ocsejus (@OCSEJUS) July 24, 2021
En medio de las protestas, los italianos portaban carteles contra el primer ministro Mario Draghi, a quien compararon con el dictador alemán Adolf Hitler.
La medida de los pases sanitarios entrará en vigencia el próximo 6 de agosto, y en su rechazo salieron cerca de 3.000 personas en Roma y otras 5.000 en Turín.
Al oeste, en Francia, el Ministerio del Interior informó que cerca de 161.000 personas estuvieron involucradas el sábado en un total de 168 protestas registradas, las cuales fueron reprimidas con gases lacrimógenos por parte de la policía.
Des manifestants ont envahi l'Hôtel de ville de #Poitiers. Le portrait d'Emmanuel Macron a été décroché, déchiré puis jeté par la fenêtre. #AntiPassSanitaire #manif24juillet #manifs24juillet pic.twitter.com/5ZjfX3sutt
— Anonyme Citoyen (@AnonymeCitoyen) July 24, 2021
Al igual que en Italia, los franceses se manifestaron contra el pase sanitario, además de las restricciones para evitar infecciones y las vacunaciones obligatorias.
En la ciudad de Lyon los manifestantes trataron de adentrarse en una autopista y la policía les disparó con un cañón de agua. De igual manera ocurrió en la avenida de los Campos Elíseos en la capital París.
Otras regiones afectadas fueron Lille, Marsella, Montpellier, Nantes, Toulouse y varias más.
Otro país de Europa que se pronunció contra las medidas anticovid fue Reino Unido, donde las motivaciones de los ingleses para salir a las calles fueron los confinamientos, así como el sistema obligatorio de vacunación para toda la población. El foco de los incidentes fue la Plaza de Trafalgar en Londres.
PROTESTAS DE LONDRES
— Tony BENET (@TonyBENET3) April 25, 2021
Hoy se han visto enormes protestas en Londres por la marcha "Unidos por la libertad".
La gente salió a las calles para luchar contra las restricciones de encierro de COVID-19💉 pic.twitter.com/i5c55jFmuT
Asimismo, en Grecia, un grupo de más de 4.000 personas fue repelido por gases lacrimógenos y cañones de agua luego de manifestarse en las cercanías del Parlamento Griego contra la vacunación de los trabajadores.
Por último, en Australia, debido a la imposición de restricciones tras el aumento de casos de covid-19, los ciudadanos comenzaron a expresar su descontento en ciudades como Sídney y Melbourne.
Sin embargo, estas protestas se caracterizaron por la ausencia del uso de mascarillas por parte de los australianos que le pedían libertad al gobierno.
Los incidentes resultaron en el arresto de cerca de 57 personas, quienes se enfrentaron contra la policía mediante el lanzamiento de botellas y otros objetos. Los oficiales criticaron que los manifestantes están siendo egoístas y que su negativa a aceptar las restricciones derivará en más infecciones.
Meanwhile, in Sydney, crowds of people are attending a large and unauthorised anti-lockdown protest. pic.twitter.com/asW5K1tuIE
— Josh Bavas (@JoshBavas) July 24, 2021
More people pouring from the park. Broadway is closed in both directions pic.twitter.com/YTLZxjWFsd
— Georgie Mitchell (@gmitch_news) July 24, 2021