El número de personas que padecen esquizofrenia vinculada al consumo de la marihuana incrementó en los últimos 25 años, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de Dinamarca.
La investigación, publicada el miércoles en la revista médica JAMA Psychiatry, analizó a 7,1 millones de personas en el país, y los sorprendentes resultados podrían ser los mismos en los demás países del mundo.
Ese grueso de personas estuvo constituido por cualquier individuo que haya tenido 16 años como mínimo entre el 1 de enero de 1972 y el 31 de diciembre de 2016.
Además, los investigadores utilizaron la información almacenada por el registro nacional de salud de Dinamarca.
El resultado fue un aumento de casos de esquizofrenia vinculados al consumo de cannabis desde el 2% en 1995 hasta el 8% en 2020, lo que se traduce en una subida de hasta 4 veces.
In Denmark, the proportion of cases of #schizophrenia attributable to #cannabis increased from ~2% in the 1980s and early 1990s, to ~6%-8% since 2010. These results provide evidence that some of the association may be causal https://t.co/xUHH0OsitA
— JAMA Psychiatry (@JAMAPsych) July 22, 2021
“El consumo de cannabis no es inofensivo”
El hecho de que haya textos académicos que dicen que la esquizofrenia es un trastorno mental “constante en el tiempo e independiente de la ubicación geográfica”, hace que algunas personas refuten la idea de que este podría derivarse del uso de la marihuana, según el autor principal del estudio, Carsten Hjorthoj.
Hjorthoj lamenta que se vea a esta droga como algo inofensivo para el organismo del ser humano, debido a que sí se han visto “vínculos con la esquizofrenia, una función cognitiva más pobre, trastornos por el uso de sustancias, etcétera”.
El también profesor asociado del Centro de Investigación de Salud Mental de Copenhague, dijo que los resultados de la investigación deben tomarse con mucha importancia pues sirven para advertir que “el consumo del cannabis no es inofensivo”.
Y su alerta no es para menospreciar, ya que se estaría hablando de más personas presentando síntomas como delirios, trastornos del pensamiento, alucinaciones y otros propios de la esquizofrenia.
Este trastorno mental es actualmente incurable, y hay cerca de 20 millones de personas en todo el mundo que lo padecen.
Legalización de la marihuana
Estados Unidos, Uruguay, Canadá, Georgia, México y Sudáfrica son algunos de los países que han ido legalizando el consumo de la marihuana en sus territorios de manera recreativa.
Con este estudio, ahora la legalización de la marihuana, así como su ingesta, podrían verse afectadas, pues los investigadores dicen que “la asociación observada durante mucho tiempo entre el cannabis y la esquizofrenia es probablemente de naturaleza parcialmente causal”.
🌿 El director general de Salud de Estados Unidos 🇺🇸, Dr. Vivek Murthy (@vivek_murthy) 🥼 se pronunció en contra de la penalización por consumo y tenencia de cannabis allí: "Cuando se habla de marihuana, la ciencia debe estar en primer plano" 🌱🔬.https://t.co/QDHweyXc83 👈 📹 pic.twitter.com/JSOv3qYMRY
— El Planteo (@elplanteo) July 19, 2021