El mes pasado, una brigada militar de Colombia y el presidente, Iván Duque, sufrieron atentados cada uno en Cúcuta. Ahora, Diego Molano, ministro de Defensa, afirmó este jueves que la responsabilidad de estos recae sobre Venezuela.
“Fueron planeados desde Venezuela”, aseguró Molano al hablar de los disparos que recibió el helicóptero que transportaba a Duque el 25 de junio, además del carro bomba que explotó 10 días antes en la brigada 30 del Ejército.
Asimismo, Molano lanzó acusaciones contra el régimen de Nicolás Maduro sobre tener grupos terroristas en Venezuela, los cuales desde allí planean los detalles para los ataques contra Colombia.
Atentados contra el presidente y la Brigada 30 del Ejército fueron planeados desde Venezuela. Hoy anunciamos 10 capturas.
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) July 22, 2021
Una reflexión a la comunidad internacional: el régimen Maduro sigue albergando terroristas desde donde se planean ataques contra nuestra institucionalidad. pic.twitter.com/cBMA4wWqsh
Jorge Luis Vargas, director de la Policía de Colombia, detalló que la información de inteligencia arrojó que estos atentados fueron ordenados “directamente desde campamentos” en Venezuela.
Desde ahí “se dio y coordinó toda la actividad de transporte del material explosivo, los dineros y la realización de la información criminal para la colocación exacta del carro bomba dentro de las instalaciones de la Brigada 30”, declaró Vargas.
De acuerdo con Francisco Barbosa, fiscal general de Colombia, los sospechosos por los crímenes son miembros del frente 33 de las disidencias de las FARC, grupo que comete delitos en territorio venezolano.
Aunado a ello, informó el arresto de 10 presuntos miembros de esa disidencia, trabajando para el cabecilla alias Jhon Mechas. Asimismo, 5 personas fueron puestas bajo resguardo en un centro de detención.
#ATENCIÓN | Caen los presuntos responsables de la acción terrorista contra Brigada 30 del Ejército y ataque a helicóptero en el que se transportaba el Presidente de la República y su comitiva. 10 supuestos integrantes de disidencias del frente 33 de las FARC fueron capturados. pic.twitter.com/WTCvwcvirX
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 22, 2021
Barbosa detalló que tres de los involucrados habrían jugado un papel en el diseño y ejecución de los atentados.
Andrés Medina alias el Cap; alias Ciro; y Miguel, son las identidades de los arrestados. El primero de ellos es un excapitán del Ejército de Colombia.
“Terrorismo agravado, concierto para delinquir, daño en bien ajeno y fabricación, tráfico o porte de armas de uso privativo de las fuerzas militares” son los cargos que se les imputan.
Frente a atentados a helicóptero del Sr. Presidente y Brigada 30 @COL_EJERCITO en Cúcuta, @FiscaliaCol y @DIJINPolicia obtuvieron pruebas sólidas para esclarecer e identificar a autor intelectual: alias John Mechas de GAO-r 33. Instrucción se dio desde Venezuela #OperaciónEsparta pic.twitter.com/8wAia5JCvQ
— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) July 22, 2021
Reacción del régimen venezolano
“Otra vez usan a Venezuela para tratar de ocultar la tragedia de su país: lleno de violencia y grupos armados, cuya economía y clase política reposan en el narcotráfico”, respondió Jorge Arreaza, canciller del régimen, ante la acusación de Colombia.
Otra vez usan a Venezuela para tratar de ocultar la tragedia de su país: lleno de violencia y grupos armados, cuya economía y clase política reposan en el narcotráfico, una policía represora, masacres y asesinatos diarios a líderes sociales, exportadores de mercenarios magnicidas https://t.co/tNttStOgwa
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 22, 2021
Figuras del régimen venezolano han acusado directamente a Colombia en el pasado por orquestar falsos positivos contra Venezuela y así, de acuerdo con estos, encubrir lo que sucede en Bogotá.
“Colombia, primer exportador de cocaína del planeta, ahora exporta mercenarios y magnicidas controlados directamente desde el palacio de Nariño”, dijo el político Jorge Rodríguez este mes, mostrando presuntas pruebas de conspiraciones para realizar, según él, falsos positivos.
Por esas supuestas evidencias, las fuerzas del régimen detuvieron a Javier Tarazona, director de la ONG FundaRedes, acusado de comunicarse con un agente de inteligencia de la presidencia colombiana y conocer dos hipotéticos falsos positivos.
Colombia, primer exportador de cocaína del planeta, ahora exporta mercenarios y magnicidas controlados directamente desde el palacio de Nariño pic.twitter.com/jXhPxJJ5pM
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) July 15, 2021