reino unido covid-19

Reino Unido levanta gran parte de las restricciones por el covid-19, pese a críticas de imprudencia

Con un llamado a seguir previniendo los contagios por el covid-19 por parte del primer ministro Boris Johnson, Reino Unido levantó el lunes gran parte de las prohibiciones impuestas para hacer frente al mortal virus.

El país europeo deja sin efecto la obligación de usar mascarillas en lugares como los clubes nocturnos, que ahora podrán reabrir, y donde usarlas solo es una sugerencia.

Asimismo, ya no hay límites para el aforo de asistentes a reuniones o eventos, y quienes han estado trabajando desde casa desde el inicio de la pandemia podrán regresar a las oficinas con el tiempo.

“Si no lo hacemos ahora, tenemos que preguntarnos, ¿cuándo lo haremos?”, dijo Johnson sobre el levantamiento de las restricciones.

“Pero tenemos que hacerlo con cautela. Tenemos que recordar que, lamentablemente, este virus todavía existe. Los casos están aumentando, podemos ver el contagio extremo de la variante delta”, agregó.

El primer ministro está actualmente en aislamiento autoimpuesto, ya que su secretario de Salud arrojó un resultado positivo para el virus y estuvieron en contacto.

¿Qué más fue eliminado?

Desde el 19 de julio se eliminó también la sugerencia de no realizar viajes a los más de 140 países que integran la lista ámbar, entre ellos Estados Unidos y gran parte de Europa.

Ante esta medida, se le dijo a aquellas personas adultas que ya han recibido su vacunación completa contra el covid-19 que ya no tienen que entrar en aislamiento por un periodo de 10 días tras haber visitado esas naciones.

Sin embargo, sí tendrán que aislarse quienes hayan viajado “de Francia a Inglaterra, Escocia o Gales”, según la BBC, como consecuencia de la aparición de la variante beta.

Otras de las restricciones levantadas son las de los límites de aforo en cines y teatros, y se deberá hacer uso, bajo recomendación, de la mascarilla en lugares donde el volumen de personas sea alto.

Tampoco se deberá mantener distanciamiento social de manera obligatoria, pero para entrar a negocios o eventos se aconseja que se porte un “certificado de covid-19”.

Aunque no se exija una capacidad máxima de asistentes a reuniones, se recomienda que el lugar de encuentro sea abierto.

De manera gradual, y mientras se van removiendo más restricciones, a los clubes nocturnos y otros lugares de eventos se les instará a hacer uso de un pase provisto por el Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de comprobar que una persona esté vacunada.

Por último, desde el próximo 16 de agosto, si alguien con las dos dosis de la vacuna tiene contacto con un caso positivo, no deberá aislarse, pero sí deberá hacerlo si se contagia.

Preocupaciones

Pese a lo que parecen ser buenas noticias, los científicos están preocupados porque se puede dar un incremento en el número de casos como consecuencia de estas eliminaciones.

Se está esperando que los contagios suban de 50.000 a 200.000 por día, ademá de 2.000 personas enviadas a hospitalización diariamente.

Neil Ferguson, profesor en la Escuela de Salud Pública del Imperial College London, declaró que para el mes de agosto y mediados de septiembre puede darse un aumento de infecciones.

Mientras tanto, desde el Partido Laborista y el Comité Parlamentario del Coronavirus se está criticando que el gobierno está siendo “imprudente” y “añadiendo combustible al fuego”.

El fin de semana hubo un reporte en Reino Unido de 50.000 contagios, algo que no se veía en el país desde enero de este año. A ello se le añade que un total de 840.000 estudiantes debieron autoaislarse la semana pasada.

Mientras que los menores de 18 años están esperando que los llamen para vacunarse, 68% de los adultos ya están completamente vacunados, y cerca del 88% ya tiene una dosis inyectada, lo que podría mantener bajos los picos de contagios, muertes y hospitalizaciones en comparación con el pasado.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X