che guevara

El Che Guevara reverenciado por la juventud es develado como un asesino

Mientras que hay personas en Estados Unidos que piensan que Ernesto Guevara, mejor conocido como “el Che Guevara”, es la representación de los oprimidos, los cubanos que sí conocen su historia intentan abrirles los ojos.

“La gente piensa que fue un gran revolucionario. Lo que nadie te dice es que solía matar gays en Cuba”, dijo Gianni, un cubano que participó en la manifestación del pasado 15 de julio frente a la Casa Blanca para pedirle al presidente Joe Biden que apoye las protestas en Cuba.

“Solía ​​matar cristianos. Solía ​​matar a personas que no estaban de acuerdo con él solo porque querían libertad y no querían ser comunistas”, añadió en sus declaraciones al medio Breitbart News.

Y es que el Che Guevara lideró un ejército que se encargó de matar a todos los detractores de Fidel Castro en 1959, cuando tomó el poder. Asimismo, creó los campos de concentración para personas LGBT y religiosos.

De acuerdo con Breitbart, Guevara habría colaborado con Castro para crear las Unidades Militares para Ayudar a la Producción (UMAP), que no eran más que campos de concentración para realizar trabajos agrícolas.

De este modo, y añadiendo todo tipo de ambientes peligrosos, los sospechosos de ser homosexuales, así como los cristianos, sucumbían y morían.

En estos lugares también habían testigos de Jehová, escritores disidentes, periodistas y toda aquella persona que representara un peligro para el comunismo cubano.

“Él estaba a cargo de matar gente en Cuba”

“A la mierda el Che Guevara, era un maldito terrorista. Ese hombre mató a mucha gente, ¿sabes a lo que me refiero? La gente en el mundo tiene una impresión equivocada del Che Guevara… Él estaba a cargo de matar gente en Cuba”, le dijo un hombre a Breitbart.

Del Che Guevara es conocido que le gustaba, y lo afirmó de manera expresa, matar a las personas, sobre todo a aquellos religiosos y pertenecientes a la comunidad LGBT.

“Tenemos que decir aquí lo que es una verdad conocida, que siempre hemos expresado ante el mundo: fusilamientos, sí, hemos ejecutado. Ejecutamos y seguiremos ejecutando”, dijo Guevara en 1964 ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Pese a tal afirmación hace casi 50 años, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) celebró el cumpleaños del conocido asesino en masa el pasado 14 de junio, con un fragmento de ese mismo discurso.

Protestas en Cuba

El domingo de la semana antepasada los cubanos iniciaron una serie de protestas en toda la isla como respuesta ante el descontento con el régimen comunista, además de la crítica situación de salud y financiera.

Ante ello, un gran grupo de manifestantes se reunieron frente a la Casa Blanca el pasado jueves para exigirle a Biden que apoye a los cubanos en la isla, además de restaurarles el acceso a Internet pues el gobierno de Miguel Díaz-Canel lo “clausuró”.

Sin internet, los cubanos no pueden informar lo que pasa en su país, y desde el exterior no se pueden confirmar los sucesos.

No contento con ello, Díaz-Canel envió a sus adeptos a enfrentar de manera violenta a sus detractores pacíficos en las calles, lo que ha derivado en, según los manifestantes en EE UU, disparos y presuntos asesinatos contra quienes exigen libertad desde la isla caribeña.

Breitbart News reseñó un video filtrado desde Cuba en el que un oficial de policía disparaba contra un hombre en su casa, ante la mirada de su familia.

Los cubanos en EE UU también le piden a Biden que los dejen ir a su país para contribuir con la batalla por la democracia.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X