Tras la suspensión de la velocista estadounidense Sha’Carri Richardson por dar positivo en una prueba para marihuana, la compañía de cigarrillos eléctricos Dr. Dabber le ofreció la suma de $250.000 para que sea su portavoz.
La oportunidad surgió desde el objetivo descrito por la empresa de “mantener el perfil bajo” de sus vaporizadores portátiles, así como de su tristeza por la consecuente descalificación de Richardson para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, según TMZ.
“Creemos que el THC en realidad puede tener muchos efectos positivos”, se lee en la oferta laboral de la compañía, que reivindicó el uso del tetrahidrocannabinol para el rendimiento físico y mental de un atleta.
“Teniendo en cuenta su talento y gracia durante estas últimas semanas, nos encantaría ofrecerle la oportunidad de trabajar con nuestro equipo como portavoz del Dr. Dabber. Esto implica probar nuestros galardonados equipos de dab y vaporizadores como ‘médico’ residente”, agregó la empresa.
Mo’ Money: Sha’Carri Richardson Receives $250K Offer From Dr. Dabber To Become A Cannabis Product Tester https://t.co/bVQz3qehl6 pic.twitter.com/fMPmAxWDcs
— Bossip (@Bossip) July 14, 2021
I’m sorry, I can’t be y’all Olympic Champ this year but I promise I’ll be your World Champ next year 🤞🏽⚡️.
— Sha’Carri Richardson (@itskerrii) July 4, 2021
Petición con más de medio millón de firmas
Una petición del movimiento llamado Move On acumuló más de medio millón de firmas solo la semana pasada, y le solicita al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos que permita competir a Sha’Carri Richardson y le retire su suspensión de un mes.
Según informó el diario The Daily Wire, el reclamo esencial de la petición está fundamentada contra una “regla obsoleta” sobre la marihuana. El medio también se hizo eco de una carta que expresa la molestia de dos congresistas demócratas.
We worked with @RepRaskin and the Subcommittee on Civil Rights & Civil Liberties to formally ask @USAntiDoping to end Sha'Carri Richardson's suspension.
— Rep. Alexandria Ocasio-Cortez (@RepAOC) July 3, 2021
Their decision lacks any scientific basis. It's rooted solely in the systemic racism that's long driven anti-marijuana laws. pic.twitter.com/F28c5ScI1D
El escrito fue dirigido a la Agencia Mundial Antidopaje y a la Agencia Antidopaje de EE UU (Usada), y enviado por los representantes demócratas por Nueva York y Maryland respectivamente, Alexandria Ocasio-Cortez y Jamie Raskin.
Allí condenaron la prohibición que consideraron como “una carga significativa e innecesaria para las libertades civiles de los atletas”.
Además, aunque sin fundamentos, demandaron que “las leyes contra la marihuana tienen una historia particularmente fea de racismo sistémico”.
Argumento inválido
Witold Banka, ex atleta internacional y presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), desestimó el argumento inválido de los detractores de la decisión anti dopaje y suscribió en un comunicado el esfuerzo constante de EE UU por incluir a los cannabinoides en la lista de sustancias prohibidas.
“El argumento que algunos han adelantado, indicando que las partes interesadas en la lucha contra el dopaje de EE UU están sujetas a un pensamiento anticuado con respecto a la Lista de Prohibiciones, no se apoya en los hechos”, dijo Banka.
WADA publishes response to U.S. Congressman Raskin and Congresswoman Ocasio-Cortez regarding the one-month suspension levied by the United States Anti-Doping Agency (USADA) against Ms. Sha’Carri Richardson.
— WADA (@wada_ama) July 10, 2021
Read the full response below:https://t.co/LU2H639sOz