inundaciones alemania

Inundaciones en Alemania y Bélgica ya dejan al menos 120 muertos y más de 1.000 desaparecidos

Los niveles nunca antes vistos de las precipitaciones en Europa, debido al ciclón Bernd, han provocado inundaciones en naciones como Alemania, Bélgica y Países Bajos por el desborde de los principales ríos de la región.

En Alemania las autoridades han reportado más de 100 muertos por las inundaciones, mientras que el número de desaparecidos ya aumentó a más de 1.000.

Las consecuencias de las precipitaciones se han visto en mayor medida en los estados Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia. Ambos territorios limitan con Bélgica, y sus ciudadanos han sido testigos de vehículos y hogares destruidos por la fuerza del agua.

“Hay muertos, desaparecidos y mucha gente todavía en peligro. Todos nuestros servicios de emergencia están en acción permanente, arriesgando sus propias vidas”, dijo Malu Dreyer, gobernadora de Renania-Palatinado.

De acuerdo con las autoridades, la gran cantidad de desaparecidos se debe a la caída parcial de una red de telefonía móvil, dejando incomunicadas a varias personas.

En ese mismo estado han fallecido cerca de 19 personas, mientras que los helicópteros y soldados están realizando misiones de rescate debido a que, según la policía, los afectados se “resguardan” en los techos de las casas.

“Nadie esperaba esto, ¿de dónde vino toda esta lluvia? Es una locura”, declaró ante la BBC una residente de avanzada edad.

Al mismo tiempo, casi 25 casas fueron declaradas en peligro de derrumbarse en el distrito Schuld bei Adenau.

Este mismo viernes, el Ministerio Federal de Defensa anunció la declaración del estado de catástrofe militar, el cual autoriza a las Fuerzas Armadas a tomar acciones inmediatas.

Un total de 25 camiones, 12 ambulancias, 10 cargadores de ruedas, 2 vehículos de rescate con blindaje y otro grupo de vehículos para transporte han sido desplegados, según la agencia DPA.

Esos recursos, más 850 funcionarios, están ahora ayudando en 6 distritos alemanes, mientras que 4 helicópteros están también colaborando.

Por su parte, en el distrito Rin-Erft ya se anunció el estado de emergencia por las inundaciones en Alemania que ya han destruido algunas casas y otras más han sido derrumbadas.

La situación en Alemania podría empeorar, ya que para este viernes podría caer granizo y aparecer vientos huracanados en los estados Renania-Palatinado y Sarre, según el Servicio Meteorológico.

Armin Laschet, primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, señaló que esta situación es provocada por el calentamiento global, por lo que “necesitamos acelerar las medidas de protección al clima”.

Bélgica

Por otro lado, en Bélgica, la situación no es muy diferente. En el país europeo ya han fallecido al menos 23 personas y se le ha dicho a la población de la ciudad de Lieja que la evacúe.

Willy Demeyer, alcalde de Lieja, instó a los individuos que se les dificulte la evacuación a subir a los techos de sus residencias, mientras que se espera que el río Mosa aumente sus niveles hasta otro metro y medio.

Asimismo, se ha informado sobre la posibilidad de que el puente de un presa colapse.

La Alcaldía de Lieja intenta calmar a sus residentes al invitarlos a ser solidarios entre ellos. Sin embargo, las preocupaciones aumentan a medida que se esperan más lluvias y se inhabilitan servicios como el ferrocarril.

Por otro lado, Bélgica le ha pedido a las personas que eviten viajar hacia las zonas afectadas, y también decretó el martes de la próxima semana como día nacional de duelo.

Países Bajos

Otra nación afectada son los Países Bajos, donde en Limburgo, una de sus provincias, un gran grupo de hogares ya se vieron afectados y las personas intentan evacuar la zona, al mismo tiempo que fue declarada como zona de desastre nacional.

A otros 10.000 individuos que habitan la ciudad de Maastricht también se les pidió que evacuaran.

En paralelo, Suiza, Holanda y Luxemburgo están retirando a sus residentes ante el riesgo de más inundaciones.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X