Lynne Chandler García, profesora asociada de ciencias políticas de la Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, defendió en un reciente artículo que la Teoría Crítica de la Raza (CRT) debe ser impartida a los cadetes.
Según su artículo, publicado en el diario The Washington Post, García afirma que es “vital que los cadetes comprendan la historia del racismo que ha dado forma a la política interna y externa”.
Un alto funcionario que apoya a García es Mark A. Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, quien piensa que esta teoría no es para nada “antipatriótica”, y que no divide a los militares.
"JUST IN ——— Chairman of the US Joint Chiefs, General Mark Milley, claims "Critical Race Theory" is important, blames Capitol riot on "white rage".
— James Smith (@phoenixxavierre) July 7, 2021
Critical Race Theory is Poison ☠️
Milley is a traitor
Everyone knows it was a LARP and that Ashli Babbit is Alive" pic.twitter.com/FSVM1MErkP
Milley asegura que los cadetes deben ser lectores asiduos de la teoría crítica, y que siempre deben tener una mente abierta.
“Me parece ofensivo que estemos acusando al ejército de EE UU, a nuestros oficiales generales, a nuestros suboficiales comisionados de ser woke o algo más, porque estamos estudiando algunas teorías que existen””, dijo Milley.
La Junta Educacional del estado de Florida aprobó el mes pasado una regla, impulsada por el gobernador Ron DeSantis, para prohibir la enseñanza de la Teoría Crítica de la Raza.
La regla en cuestión prohíbe que las ideas asociadas a la teoría modifiquen eventos en la historia estadounidense, además de establecer que “ningún niño debe ser clasificado como víctima u opresor en función de su raza”.
García defiende todo lo contrario a ello, pero a un nivel militar, alegando que se ayuda “a identificar el racismo estructural y la desigualdad que ha sido endémica en la sociedad estadounidense”.
“Los militares luchan con estos problemas”
Según García, el Ejército de EE UU posee una historia racista, y que fueron los soldados negros quienes lucharon en la Guerra Revolucionaria.
“Los militares todavía luchan con estos problemas. Los miembros del servicio negros van a la zaga de sus pares blancos en las tasas de promoción, pero están sobrerrepresentados en acciones disciplinarias”, declaró la profesora.
También dijo que un documento del Departamento de Defensa da cuenta del peligro de la supremacía blanca en el Ejército.
Críticas
Chris Rufo, activista estadounidense y opositor a la teoría crítica, denunció que lo único que se está logrando es perturbar a los estudiantes en las escuelas y en el Ejército con temas como el “privilegio blanco, la fragilidad blanca, la culpa blanca y el asesinato espiritual”.
“Están enseñando la idea de que incluso en la escuela primaria los niños pueden ser etiquetados como opresores”, dijo.
Asociación Nacional de Educación
Al respecto del adoctrinamiento en las escuelas, el comentarista Tucker Carlson criticó que la Asociación Nacional de Educación aprobara un plan para publicitar la obligatoriedad de la enseñanza de la Teoría Crítica de la Raza en escuelas primarias y secundarias del país.
“Deben enseñar a los niños que ‘la supremacía blanca, anti-negritud, anti-indigeneidad, racismo, patriarcado, cis-hetero-patriarcado, capitalismo, capacitismo y antropocentrismo’ están incrustados en todos los aspectos de la sociedad americana”, denunció Carlson.
“Entonces, si eres un estadounidense blanco heterosexual, incluso si eres un niño muy pequeño, eres culpable. Es tu culpa. Eres una mala persona”, agregó.
Asimismo, tildó al sindicato de maestros como un grupo de “ideólogos racistas enloquecidos, también estúpidos”.
Tucker Carlson wants cameras in every classroom to make sure teachers arent teaching whatever it is he's defining as "critical race theory" pic.twitter.com/KA6mAHN6cw
— Andrew Lawrence (@ndrew_lawrence) July 7, 2021
Carlson atacó a las autoridades del país porque se están enfocando en temas como la Teoría Crítica de la Raza y no en cuestiones que sí importan, como mejorar la calidad de vida del estadounidense, sin importar el color de la piel.
Por último, señaló el caso de dos madres que se opusieron a esta imposición en la escuela Columbus Academy, crearon la “Coalición de la Academia pro-Columbus” para protestar, y en consecuencia la institución expulsó a sus hijas.
Según Melissa Soderberg, directora de Columbus, las madres “habían causado ‘dolor e incluso temor por la seguridad física entre estudiantes, familias, profesores y personal'”. La realidad es que solo querían que sus hijas fueran educadas de forma normal.