semana laboral de cuatro días

¿Semana laboral de cuatro días? Experimento en Islandia demuestra un “éxito abrumador”

Menos estrés y agotamiento, además de un mejor estado de salud, esos son los beneficios de una semana laboral de cuatro días según los resultados arrojados por un experimento realizado en Islandia.

Los autores del estudio son el centro de investigación británico Autonomy y la Asociación para la Sostenibilidad y la Democracia (ALDA) de Islandia.

En este experimento, la semana laboral de las más de 2.500 personas involucradas se disminuyó a entre 35 y 36 horas desde 2015 hasta 2019, y no hubo reducciones salariales. Se trata de la investigación más grande que se haya hecho en la nación.

Con un poco más del 1% de masa poblacional activa de Islandia formando parte del proyecto, se determinó que el estrés y el cansancio fueron los indicadores que disminuyeron.

Mientras tanto, los niveles de salud mejoraron, además de que la relación entre el trabajo y la vida personal se equilibraron de una mejor manera.

Del mismo modo, reducir un día de trabajo no afectó en lo absoluto al desempeño laboral de los trabajadores, pues los niveles de productividad y de prestación de servicios fueron los mismos o superiores.

Conclusiones de los expertos

Gudmundur Haraldsson, un investigador de ALDA, dijo que “no solo es posible trabajar menos en los tiempos modernos, sino que el cambio progresivo también es posible”.

Video: euronews (en español)

“La prueba más grande del mundo de una semana laboral más corta en el sector público fue, en todos los sentidos, un éxito abrumador. El sector público está listo para ser pionero en semanas laborales más cortas, y se pueden aprender lecciones para otros gobiernos”, dijo el director de investigación de Autonomy, Will Stronge.

Stronge considera que uno de esos gobiernos que se podría enfocar en la implementación de la semana laboral de cuatro días es Reino Unido.

Por su parte, con estos resultados favorables, en Islandia ya se están iniciando negociaciones por parte de las federaciones sindicales para que sean disminuidas las horas laborales.

Los autores del estudio lograron acuerdos entre 2019 y 2021, y prevén que gracias a ellos un 86% de los trabajadores de Islandia obtengan una reducción de las horas establecidas en sus contratos.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X