policía de massachusetts

11 sujetos fuertemente armados ponen en jaque a la Policía de Massachusetts por varias horas

Fuentes locales del estado de Massachusetts, en Estados Unidos, reseñaron un enfrentamiento el pasado sábado que duró casi 9 horas entre los agentes de la policía y un grupo de 11 sujetos armados con pistolas, chalecos y fusiles.

Específicamente en la localidad de Wakefield, un agente rondaba por una carretera interestatal cuando observó un vehículo con las luces de emergencia encendidas. Cuando se aproximó para prestar ayuda, observó que eran personas vestidas de militar y no poseían licencia alguna para sus armas.

Christopher Mason, coronel de la policía estatal, dijo ante la prensa que el patrullero solicitó refuerzos cuando se percató del “intimidante” escenario, y de la respuesta poco convincente del grupo que dijo que iba a un supuesto “entrenamiento” en Maine.

Perímetro, negociación e incautación

Mientras se acercaban los refuerzos solicitados por el patrullero, alrededor de las 02:00 am, los desconocidos con armas de fuego se adentraron en la vegetación cercana.

La acción del grupo armado generó un perímetro de búsqueda de la Policía de Massachusetts y la emisión de una advertencia para que los habitantes de vecindarios cercanos se refugiaran.

Cerca de las 10:00 am del domingo, 9 de los individuos se rindieron con una negociación con la policía y los otros dos fueron capturados más tarde. Tres fusiles de asalto AR-15 se hallaron entre el total de ocho armas.

¿Qué es Rise of the Moors?

Todos los sujetos involucrados en el enfrentamiento fueron señalados como miembros de Rise of the Moors o El Levantar de los Moros, autodefinidos en su sitio web como “ciudadanos soberanos moros (nativos del África del noroeste o Magreb árabe), pacíficos y que no reconocen la ley estadounidense”. 

Video: Rise of the Moors

Negarse a pagar los impuestos, registrar sus armas de fuego, así como el desafío de varias leyes federales parecen ser los pilares filosóficos de los afiliados al grupo, según una investigación de The Washington Post.

“No somos contrarios al Gobierno, no somos anti policía, no somos ciudadanos soberanos, no somos extremistas de identidad afroamericana”, expresó uno de sus integrantes en una reciente transmisión por Facebook.

El coronel Mason aclaró la intencionalidad del “autoproclamado” líder del grupo, Jahmal Latimer, quien será investigado junto a sus séquitos sobre sus motivaciones, y que fueron acusados de conspirar para delinquir, posesión ilegal de armamento, entre otros cargos.

“Su líder autoproclamado tenía muchas ganas de que se supiera que su ideología no es antigubernamental”, dijo Mason.

De momento, el martes el grupo debe asistir al tribunal de la ciudad de Woburn, en Massachusetts, para comparecer.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X