organización trump

A pesar de 3 años de investigaciones, las acusaciones contra la empresa de Trump apenas se sostienen

Luego de recibir acusaciones el jueves en Manhattan, Nueva York, por varios delitos de fraude, la Organización Trump, del expresidente Donald Trump, así como Allen Weisselberg, su director financiero, se declararon inocentes.

A Weisselberg se le acusa de haber tomado fondos o propiedades iguales o superiores a los $50.000, algo clasificado en Nueva York como “hurto mayor”. Este delito contempla un máximo de 15 años tras las rejas.

Mientras tanto, la organización de Trump se declaró inocente por evasión de impuestos, además de un supuesto plan de fraude.

“En la acusación, alegamos, entre otras cosas, irregularidades financieras por las que la Organización Trump participó en un plan con Weisselberg para evitar pagar impuestos sobre ciertas compensaciones”, declaró Letitia James, fiscal general del estado y demócrata.

“Esquema fuera de los libros”

Esto ocurre a una semana de que la Oficina del Fiscal de distrito informara que tenía sobre la mesa la posibilidad de emitir cargos contra Weisselberg y contra la Organización Trump.

Según la información, se está involucrando a la empresa y a su director financiero de, presuntamente, haber planeado un “esquema fuera de los libros, orquestado por los ejecutivos más altos”, desde 2005.

A ello se le agregan las controversias de los beneficios recibidos por Weisselberg por parte de la organización, como autos y una propiedad en Upper West Side, Manhattan, y matriculas estudiantiles para dos familiares en escuelas privadas.

También se alega que el alto ejecutivo no canceló sus impuestos estatales ni federales por $1.7 millones de compensaciones.

“El director financiero evitó impuestos sobre $ 1.7 millones de sus ingresos, lo que difícilmente equivale a un ‘beneficio adicional’ incidental. Y el ex director ejecutivo firmó, él mismo, muchos de los cheques de compensación ilegales”, dijo Carey Dunne, fiscal adjunto de Manhattan.

“Para decirlo sin rodeos, este fue un plan de pagos ilegales arrollador y audaz”, añadió. También se dice que Weisselberg emitió una orden para que la organización procediera a la eliminación de cada registro que lo involucrara en el presunto plan.

Acusaciones sin poder

Las investigaciones contra la organización del exmandatario republicano iniciaron hace tres años, y desde ese entonces el expresidente ha dicho que solo se trata de acusaciones con motivaciones políticas, una caza de brujas.

“La política no tiene ningún papel en la sala del gran jurado, y puedo asegurarle en su honor que no jugó ningún papel aquí. Esperamos que este tribunal revise las actas del gran jurado, lo que confirmará esa imparcialidad”, dijo Dunne en su defensa.

Sin embargo, personas como el periodista y presentador del programa Media Buzz de Fox News, Howard Kurtz, dicen que las acusaciones contra Trump carecen de poder, y que lo se está buscando es que Weisselberg ceda ante la presión y traicione a Trump y ayude a retirarlo del mapa político.

“Donald Trump no fue acusado personalmente. La empresa no fue acusada de inflar sus activos para obtener préstamos bancarios o de minimizar sus activos para evadir impuestos, el tipo de fraude que puede devastar a una empresa”, dijo.

“La compañía no fue acusada de canalizar dinero secreto a través de Michael Cohen a Stormy Daniels en un esfuerzo por comprar su silencio sobre una supuesta aventura amorosa con el jefe”, añadió Kurtz.

Kurtz dijo que este tipo de situaciones son más de un juicio civil. Si Weisselberg resulta culpable, “paga una gran multa y reembolsa los impuestos atrasados ​​que evitó”, dijo.

Asimismo, el hijo del expresidente, Donald Trump Jr., dijo en el programa Fox News Primetime que los demócratas deberían estar avergonzados, y criticó que el enfoque sea perseguir a “enemigos políticos”.

“Esto no es nada más que una cacería de brujas que pueden salirse con la suya. Esto es cosa de la república bananera”, aseguró.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X