Durante el fin de semana fue reportada la eliminación del podcast Things You Should Ngo, del activista Andy Ngo, quien fue vetado de la plataforma SoundCloud sin explicación ni derecho a réplica.
Tras un año desde su última actualización, el podcast supuestamente violó los términos de la red social de audio en línea, según informó el diario The Post Millenial, del cual Ngo es el editor general.
Sin alternativa para poder apelar a la arbitraria decisión, Ngo refutó: “la Big Tech no es imparcial ni neutral. Ser suspendido permanentemente de SoundCloud sin saber por qué o incluso sin tener la oportunidad de apelar es de lo que se trata ahora”.
Ngo es conocido por sus informes sobre Antifa, un grupo violento e izquierdista de Estados Unidos.
.@SoundCloud has permanently banned me & my podcast @YouShouldNgo. In an email, it says I violated its community guidelines without naming the alleged offending content. Guests have included @RubinReport, @DouglasKMurray & @jordanbpeterson. cc @SCsupport https://t.co/uNiIvJOK1y
— Andy Ngô (@MrAndyNgo) June 28, 2021
¿Violación de términos?
Sin citar una infracción específica, el equipo de confianza y seguridad de SoundCloud notificó a Andy Ngo vía correo electrónico sobre una supuesta violación de sus términos internos.
Estos van desde contenido abusivo u obsceno hasta por motivos raciales, de identidad u orientación sexual, “o que sea objetable de cualquier otro modo a discreción”.
Big Tech is not nonpartisan nor neutral. Being permanently suspended from @SoundCloud without knowing why or even having an opportunity to appeal is how it is now.
— Andy Ngô (@MrAndyNgo) June 28, 2021
Join me on @OnLocals instead to support me & get access to exclusive content: https://t.co/ohiKF2NOs7
Algunos de los invitados más populares al podcast recién vetado han sido Douglas Murray, editor asociado de The Spectator, Jordan Peterson, psicólogo, y Dave Rubin, ex basquetbolista y podcaster.
Lucha contra la Big Tech
Con cada vez más republicanos censurados debido a sus opiniones conservadoras por las grandes corporaciones o la Big Tech, el conjunto de republicanos electos ya se preparan para una lucha acérrima, según lo adelantado el domingo por el líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
“Los ejemplos de censura conservadora y parcialidad en las plataformas de Internet han proliferado. Cada uno de ustedes está muy familiarizado con cómo las grandes tecnologías y sus ejecutivos liberales quieren establecer la agenda y silenciar a los conservadores”, expresó McCarthy.
Free speech and free markets are central to our liberty and economic prosperity.
— Brendan Carr (@BrendanCarrFCC) June 28, 2021
Yet Big Tech is actively undermining those freedoms.
This bold and thoughtful move by @GOPLeader would rein in Big Tech by promoting transparency, accountability, and stronger antitrust review. https://t.co/i9bypP9si3 pic.twitter.com/5KNmV3C17I
También hizo énfasis en la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones y en cómo una reforma republicana allí puede funcionar para impedir que la Big Tech “discrimine a los estadounidenses en función a su afiliación política”.
Presionar a las grandes empresas de tecnología a ser más transparentes con las decisiones sobre restricciones de usuarios, así como desestimar el ritmo lento de la administración Biden al respecto, fue el mensaje del líder republicano.
“Debemos dar un paso adelante porque, no se equivoquen, los demócratas siguen sin demostrar interés en abordar la equidad cuando se trata de puntos de vista conservadores. Y seguirán usando a la Big Tech para hacerlo”, aseveró McCarthy.