andy ngo soundcloud

Activista Andy Ngo es vetado de SoundCloud sin explicación ni derecho a réplica

Durante el fin de semana fue reportada la eliminación del podcast Things You Should Ngo, del activista Andy Ngo, quien fue vetado de la plataforma SoundCloud sin explicación ni derecho a réplica.

Tras un año desde su última actualización, el podcast supuestamente violó los términos de la red social de audio en línea, según informó el diario The Post Millenial, del cual Ngo es el editor general.

Sin alternativa para poder apelar a la arbitraria decisión, Ngo refutó: “la Big Tech no es imparcial ni neutral. Ser suspendido permanentemente de SoundCloud sin saber por qué o incluso sin tener la oportunidad de apelar es de lo que se trata ahora”.

Ngo es conocido por sus informes sobre Antifa, un grupo violento e izquierdista de Estados Unidos.

¿Violación de términos?

Sin citar una infracción específica, el equipo de confianza y seguridad de SoundCloud notificó a Andy Ngo vía correo electrónico sobre una supuesta violación de sus términos internos.

Estos van desde contenido abusivo u obsceno hasta por motivos raciales, de identidad u orientación sexual, “o que sea objetable de cualquier otro modo a discreción”.

Algunos de los invitados más populares al podcast recién vetado han sido Douglas Murray, editor asociado de The Spectator, Jordan Peterson, psicólogo, y Dave Rubin, ex basquetbolista y podcaster.

Lucha contra la Big Tech

Con cada vez más republicanos censurados debido a sus opiniones conservadoras por las grandes corporaciones o la Big Tech, el conjunto de republicanos electos ya se preparan para una lucha acérrima, según lo adelantado el domingo por el líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

“Los ejemplos de censura conservadora y parcialidad en las plataformas de Internet han proliferado. Cada uno de ustedes está muy familiarizado con cómo las grandes tecnologías y sus ejecutivos liberales quieren establecer la agenda y silenciar a los conservadores”, expresó McCarthy.

También hizo énfasis en la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones y en cómo una reforma republicana allí puede funcionar para impedir que la Big Tech “discrimine a los estadounidenses en función a su afiliación política”.

Presionar a las grandes empresas de tecnología a ser más transparentes con las decisiones sobre restricciones de usuarios, así como desestimar el ritmo lento de la administración Biden al respecto, fue el mensaje del líder republicano.

“Debemos dar un paso adelante porque, no se equivoquen, los demócratas siguen sin demostrar interés en abordar la equidad cuando se trata de puntos de vista conservadores. Y seguirán usando a la Big Tech para hacerlo”, aseveró McCarthy.

Donaciones

Donate

Paypal:

X