sacerdote transgéneros

Sacerdote del Ejército de EE UU cuestiona la capacidad mental de los soldados transgéneros

Andrew Calvert, así se llama el sacerdote del Ejército estadounidense que casi pierde su carrera por un viejo comentario en Facebook donde cuestionó la aptitud mental de los transgéneros que aspiran a ser soldados.

De acuerdo con el diario The Christian Post, Calvert logró evitar una amonestación severa gracias al papel de su representante legal First Liberty Institute (FLI), organización conservadora que lo defendió en una reciente impugnación presentada por él mismo.

El capellán rebatió legalmente un memorando de reprimenda del Ejército por comentar una publicación que data del 25 de enero de este año, tras refutar el plan de la administración de Joe Biden de revocar la prohibición militar trans de su antecesor, el expresidente republicano Donald Trump.

“Ningún miembro del servicio debería ser castigado por sus creencias religiosas”, dijo Mike Berry, asesor general del FLI, que aseguró que Calvert seguirá siendo elegido para futuras asignaciones y promociones y gozará de un historial limpio.

Calvert se había enfrentado a un castigo que terminaba en la suspensión de sus funciones.

Violación de directiva del Departamento de Defensa

La investigación señaló la violación de una de las directivas del Departamento de Defensa debido al comentario de quien es el capellán de la tercera brigada de asistencia de las Fuerzas de Seguridad en Fort Hood en el perfil de un diario militar en Facebook.

“¿Cómo rechazar la biología no es evidencia de que una persona está enferma mentalmente y, por lo tanto, no está calificada para servir?”, se cuestionó Calvert entonces.

“La motivación es diferente, pero el argumento es el mismo. Esta persona es un tema médico para enfermedades mentales. ¡Qué desperdicio de recursos y fondos militares!”, señaló Calvert.

Respaldo a Calvert

Desde el sitio web de la Alianza de Capellanes para la Libertad Religiosa, creado en el año 2011, se transmitió la preocupación del grupo en un comunicado donde respaldaron a Calvert e instaron a los altos líderes del Ejército a declinar los cargos.

“Era coherente con sus creencias religiosas sinceras, sostenidas por la mayoría de grupos religiosos en EE UU que creen que el transgénero es inmoral. El capellán Calvert representa una tradición de fe cristiana, es un soldado altamente condecorado y expresó opiniones dentro de su derecho legal a expresarse”, se lee.

Según la conclusión del consejero Berry, “a lo largo de la carrera militar del capellán Calvert, ha personificado el servicio desinteresado, el sacrificio, y el deseo de satisfacer las necesidades espirituales de quienes están bajo su cuidado. Castigarle por sus creencias religiosas expresadas es ilegal e incorrecto”.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X