Champlain Towers miami

4 muertos y 159 desaparecidos en la tragedia de Miami, y el saldo sigue subiendo

Los muertos y desaparecidos por el colapso de un ala del edificio Champlain Towers en Miami, Florida, aumentaron a 4 y 159 respectivamente, mientras los rescatistas siguen buscando a los sobrevivientes del mortal suceso.

Daniella Levine Cava, alcaldesa del condado de Miami-Dade, es una de los funcionarias que han intentado calmar a la población al decir que una persona “desaparecida” no significa que esta haya estado en el complejo, sino que no se ha podido contactar.

El hecho ocurrió durante la madrugada del jueves, y hasta este momento un equipo de perros rescatistas, así como funcionarios con cámaras tipo sónar están tratando de encontrar a los sobrevivientes.

Por su parte, la vocera oficial de los Bomberos de Miami-Dade, Erika Benítez, declaró que continúan “esperando encontrar vida debajo de los escombros”.

Sin embargo, la presencia de lluvias y tormentas sobre la zona de búsquedas dificultaron las labores durante el jueves por la noche. A ello se le suma el peligro por los daños estructurales.

“Cada vez que empezamos a romper partes de la estructura, nos caen escombros” comentó Ray Jadallah, miembro de los bomberos.

El gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, firmó un documento que permitió otorgar fondos de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias a las familias afectadas, así como para los trabajos de reconstrucción.

Por su parte, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, dijo que “cualquier ayuda que quieran que el gobierno federal pueda aportar, estamos esperando, pídannoslo y allí estaremos”.

El derrumbe

Según la información oficial, el derrumbe de la parte trasera de Champlain Towers sucedió en la madrugada. Se trata de un complejo de 12 plantas y poco más de 130 apartamentos, construido en 1981.

Todavía no se sabe qué ocasionó su colapso, solo se conoce que un equipo de obreros estaban realizando reparaciones en el techo.

“Vimos personas en los balcones pidiendo auxilio con linternas, pero cuando nos acercamos para ayudar ya habían llegado policías de todas partes de Miami que cerraron la avenida”, dijo Juan Triana, un joven extranjero que vive cerca del lugar.

Charles Burkett, alcalde de Surfside, así como varios expertos en construcciones, coincidieron en que pueden ser varias las causas del derrumbe, como “un sumidero o alguna debilidad o movimiento en el suelo”.

Muestras de ADN

Como parte del procedimiento de rescate, los funcionarios le tomaron muestras de ADN a los familiares de las personas desaparecidas, algo necesario en darse el caso de encontrar partes de cuerpos.

Se sabe que al menos 55 apartamentos se vieron afectados en el derrumbe, pero no hay conocimiento exacto de las personas que se encontraban en la parte colapsada.

De acuerdo con BBC Mundo, un gran grupo de personas se trasladaron hasta el lugar, acordonado por los funcionarios a cargo, para conocer el estado de la situación y sus familiares.

Una de estas personas, Nicolás Fernández, le dijo a BBC que no quiere “ser pesimista, pero” ha estado llamando a sus familiares “sin parar y no hay respuesta”.

Ante el lamentable suceso, la cancillería de Argentina informó que cerca de 10 de sus ciudadanos estaban en el edificio. Paraguay y Uruguay indicaron que también habían personas allí.

En el caso de Paraguay, su Cancillería aseguró que la familia de la hermana del presidente Mario Abdo Benítez, incluyendo a su hermana, están entre los desaparecidos en el Champlain Towers de Miami.

Personas encontradas

Además de la visita de Ron DeSantis para supervisar las labores de rescate, se informó que 35 sobrevivientes han sido encontrados y enviados a recibir atención médica.

Los funcionarios colocaron a disposición del público un número de contacto para las personas que están buscando a sus familiares, además de colocar un centro de información para estos.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X