El Ministerio de Defensa de Rusia informó que este miércoles un destructor de la Armada de Reino Unido entró en su territorio marítimo en el sudoeste de Crimea, lo que desencadenó el fuego de advertencia de la Flota rusa del mar Negro y Guardacostas.
Según el informe oficial, el buque británico habría navegado hasta 3 kilómetros en el interior de las aguas rusas cerca de las 11:52.
“El destructor Defender de la Armada británica cruzó la frontera estatal de la Federación Rusa y se adentró 3 kilómetros en su mar territorial cerca del cabo Fiolent”, dijo el Ministerio.
🇷🇺💥🇬🇧 Esta mañana la Flota rusa del mar Negro ha recurrido al fuego de advertencia cuando un destructor de la Armada del Reino Unido cruzó al mar territorial de Crimea, #Ucrania, las que Rusia considera suyas. pic.twitter.com/W1EYqlxHB6
— The Political Room (@Political_Room) June 23, 2021
Los funcionarios rusos abrieron el fuego de advertencia, pero al ver que la nave británica no emitió alguna respuesta enviaron a un avión de ataque Su-24M, el cual informó sobre la inminente caída de bombas.
Momentos después, el destructor Defender salió del territorio ruso, y el Ministerio de Defensa de Reino Unido informó que su destructor nunca recibió tal fuego de advertencia.
“Creemos que los rusos estaban realizando ejercicios de artillería en el mar Negro y habían proporcionado a la comunidad marítima una advertencia previa de su actividad”, dijo la institución gubernamental.
“No se dirigieron disparos al HMS Defender y negamos que se lanzaran bombas en su camino”, añadió el Ministerio británico.
Tensiones
We believe the Russians were undertaking a gunnery exercise in the Black Sea and provided the maritime community with prior-warning of their activity.
— Ministry of Defence Press Office (@DefenceHQPress) June 23, 2021
No shots were directed at HMS Defender and we do not recognise the claim that bombs were dropped in her path.
En su declaración, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que el accionar de Reino Unido representaba una violación a la Convención de las Naciones Unidas sobe el Derecho del Mar.
Asimismo, hizo un llamado de atención a Reino Unido para que proceda con las averiguaciones pertinentes sobre lo ocurrido.
Por otro lado, según Luis Gonzalo Segura, quien fue oficial del Ejército de Tierra de España, lo ocurrido en el mar Negro no fue un accidente, sino más bien una respuesta ante las tensiones que se han venido desarrollando en la región, así como la continua vigilancia por parte de la OTAN.
Ejercicios Sea Breeze 2021
Este incidente de la flota rusa y el destructor británico en el mar Negro ocurre a tan solo cinco días de que comiencen los ejercicios militares Sea Breeze 2021, en los cuales participarán poco más de 5.000 funcionarios, 32 buques de guerra y 40 aviones, según la agencia de noticias UPI.
La actividad reunirá a 32 países, entre ellos Pakistán, Marruecos y Senegal, y todo su desarrollo será supervisado por Rusia.
“El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia seguirá de cerca los preparativos y el desarrollo del ejercicio ucraniano-estadounidense Sea Breeze con la participación de los países de la OTAN”, le dijo Ígor Konashénkov, representante del Ministerio de Defensa de Rusia y mayor general, a la agencia TASS.
Konashénkov aseguró que de darse algún evento irregular, su país emitiría una respuesta “si fuera necesario”.
Countries participating in Exercise Sea Breeze 2021 "Partnership for Peace" in the Black Sea region
— 𝕋om 𝕆'ℂonnor (@ShaolinTom) June 21, 2021
🇺🇦🇺🇸🇹🇷🇬🇪🇧🇬🇷🇴🇬🇷🇮🇹🇫🇷🇬🇧🇨🇦🇱🇻🇲🇩🇩🇰🇦🇱🇵🇰🇸🇪🇰🇷🇮🇱🇳🇴🇱🇹🇪🇸🇵🇱🇪🇪🇯🇵🇧🇷🇦🇺🇦🇪🇲🇦🇸🇳🇹🇳🇪🇬@ExSeaBreeze pic.twitter.com/OC90u8WePQ