cristianos

La cadena de televisión MSNBC llama a los cristianos un “espectáculo de fenómenos”

Según un informe de siete panelistas del programa Morning Joe del canal Msnbc, los cristianos han refutado la ciencia y la educación motivados por la ira irracional y han convertido las iglesias en “espectáculos de fenómenos morales”.

Peter Wehner, ex redactor de discursos de la familia Bush, formó parte de la reciente discusión sobre la influencia cultural de las iglesias estadounidenses y achacó el rechazo de los cristianos al sesgado espíritu progresivo y secular del resentimiento.

El panelista calificó como preocupante la gesta y el incremento gradual de los agravios, más o menos justificados, contra personas de la fe cristiana por parte de la cultura de élite.

“Dos cosas muy distintas”

Wehner advirtió sobre el miedo “casi existencial” al progresismo entre la derecha cristiana, y aclaró la diferencia entre “cosas muy distintas” como lo es el fundamentalismo y el evangelicalismo para resolver el acertijo.

Sin tener pruebas, afirmó que “el fundamentalismo se caracteriza por una especie de espíritu legalista, por un enfoque anti-intelectual y anticientífico, una visión de que el mundo está dividido entre hijos de la luz e hijos de la oscuridad”. 

A su modo de ver, “todo eso ha creado una mezcla peligrosa, o cóctel, en el mundo evangélico, y se han alejado tanto del mensaje central de Cristo como del Evangelio”.

En su charla, Wehner citó palabras del profeta Jesús en el libro bíblico del Apocalipsis, y dijo que la ira injustificada de los cristianos los desvió de Cristo y les hizo usar su fe “como una porra”.

Apuntó contra el papel del pastor bautista de Dallas, Robert Jeffress, que según él “ignoró el Sermón del Monte” por apoyar en 2016 al entonces presidente de EE UU, Donald Trump.

Para concluir, Wehner acusó al “terrible testimonio” de los evangélicos por el abandono de la fe cristiana por parte de los más jóvenes debido a que “ven este espectáculo de fenómenos morales y no quieren tener nada que ver con él”.

“Creen que Donald Trump es la segunda venida de Jesucristo”

Joe Scarborough, presentador de Morning Joe, también se refirió al expresidente republicano y dijo que hay “personas evangélicas con títulos avanzados que he conocido toda mi vida y creen que Donald Trump es la segunda venida de Jesucristo”.

Scarborough acusó al arraigo de evangélicos sobre el legalismo y afirmó que este “gira en torno al matrimonio homosexual. El legalismo gira en torno a la Teoría Crítica de la Raza… Esa no es la definición de los Evangelios”.

En su apunte, Scarborough pasó por alto que cada tema mencionado es parte inherente al código moral cristiano instituido en las enseñanzas antiguas.

Debate político-religioso

En medio de las denominaciones religiosas, el debate surgió debido a cómo los cristianos deben actuar frente a los políticos “devotos de la fe”, pero que violan las auténticas enseñanzas cristianas.

En la reunión anual de la Convención Bautista del Sur durante la semana pasada, se destacó la posibilidad real planteada por los obispos católicos de EE UU de excomulgar al presidente Joe Biden y demás políticos que admiten el aborto.

Tontos e ingenuos, así los cristianos evangélicos han sido caricaturizados por la mediática, misma que se rindió a los pies del expresidente Jimmy Carter luego de publicar la obra Our Endangered Values.

En dicho libro se leen afirmaciones sobre los hombres fundamentalistas, quienes “se consideran superiores a los demás y tienen un compromiso abrumador de subyugar a las mujeres”.

“Creen que tienen razón y que cualquiera que los contradiga es ignorante y posiblemente malvado. A menudo están enojados y, a veces, recurren al abuso verbal o físico contra quienes interfieren con la implementación de su agenda”, se lee en el texto.

Michael Weisskopf, de The Washington Post, desdeñó también contra los evangélicos en 1993: “la fuerza de los líderes fundamentalistas radica en sus rebaños. Sus seguidores son en gran parte pobres, sin educación y fáciles de dirigir”.

En esa ocasión, tan solo al día siguiente, el Post se retractó: “no hay una base fáctica para esa declaración”. ¿Seguirán el ejemplo los panelistas de Morning Joe?

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X