A principios de junio varios grupos de activistas en Estados Unidos allanaron violentamente una sección de construcción de la Línea 3 del oleoducto a cargo de Enbridge, empresa del sector, y ahora los líderes empresariales nativos americanos comenzaron a manifestarse.
Estos líderes alegan que las denuncias de que los nativos americanos rechazan la construcción de los oleoductos son solo mentiras, y que en realidad están a favor de ellos.
“Crean intencionalmente una narrativa falsa de que no hay apoyo de los nativos americanos para este proyecto y los impactos económicos y las oportunidades que brinda a nuestra gente”, dice una carta emitida por los empresarios nativos americanos.
Line 3 provides reliable crude oil delivery to refiners in Minnesota, neighboring states, Eastern Canada & the Gulf Coast. Know the facts about Line 3: https://t.co/w1O62cTYNR. pic.twitter.com/venD4gZw9F
— Enbridge (@Enbridge) June 3, 2021
La Línea 3 es una línea de oleoductos en el norte del estado de Minnesota que sirve para que llegue petróleo a Estados Unidos desde Canadá, y que está actualizando a la vieja y deteriorada línea.
Sin embargo, los activistas en contra de su construcción están dañando, según Enbridge, las estaciones de bombeo, además de vandalizar los equipos de los contratistas.
“Si bien respetamos el derecho de todos a protestar pacífica y legalmente, eso no es lo que sucedió en la estación de bombeo Two Inlets”, dijo la empresa.
“Los manifestantes intentaron atrapar a los trabajadores mientras entraban a la fuerza y luego ocupaban el sitio, invadiendo y dañando la propiedad de manera criminal”, agregó Enbridge.
Protesters destroy #Line3 replacement environmental safeguards & damage control equipment. https://t.co/MHElIRE66x
— Enbridge (@Enbridge) June 9, 2021
Matt Gordon, un nativo americano dueño de la empresa Gordon Construction, aliada de Enbridge, le dijo a Fox News que todo su equipo sufrió las consecuencias de los vándalos.
“La mayoría de la gente está a favor del oleoducto. Los oponentes se escudan con los nativos americanos. La mayoría de los manifestantes eran blancos. La línea 3 ha devuelto millones de dólares a las reservas”, dijo Gordon.
Los líderes empresariales nativos americanos, quienes son representantes de las tribus Fond du Lac Band de Lake Superior Chippewa, Boise Forte Band de Chippewa, Leech Lake de Ojibwe y White Earth Nation, instaron a hacer presiones.
Los líderes piden que se “detengan futuras protestas destructivas e ilegales que ponen en peligro a nuestros trabajadores nativos y dividen las comunidades en las que trabajamos y vivimos”.
“Las protestas amenazan a nuestros empleados mientras afirman estar en nombre de nuestros pueblos nativos. Están creando tensión y consecuencias”, dijeron los empresarios nativos americanos.
Keystone XL
Luego de que Joe Biden, presidente demócrata de EE UU, firmara la eliminación del proyecto del oleoducto Keystone XL, los activistas se motivaron a realizar manifestaciones y actividades que deriven en el cierre de más proyectos.
Keystone XL tenía el objetivo de ampliar el oleoducto Keystone, conectando a la región de Alberta, en Canadá, con Nebraska en EE UU.
The Keystone XL crude oil pipeline is officially canceled.
— AJ+ (@ajplus) June 15, 2021
Indigenous groups and environmental activists opposed the pipeline for over 10 years. pic.twitter.com/6QOFlmYBkU