En un siglo en el que el agua toma hasta una mayor relevancia que el mismo petróleo, tres países de África y dos organizaciones supranacionales están en alerta ante la polémica construcción en Etiopía de la Gran Presa del Renacimiento.
Con la constructora italiana WeBuildGroup, el gobierno etíope pretende cubrir la importante demanda poblacional de electricidad y ahondar en su desarrollo.
Sin embargo, su edificación en la principal afluente del río Nilo no es del agrado de todos los vecinos que dependen de él.
Ni las advertencias hechas recientemente por el presidente egipcio, Abdelfatah el-Sissi, ni el rol negociador del expresidente Donald Trump, ni las críticas de Sudán a esta controversial obra han detenido a Etiopía en la prosecución del mayor generador hidroeléctrico del continente.
¿Qué impacto tendrá en el río Nilo?
Hasta ahora, se desconoce el impacto que la presa de miles de millones de metros cúbicos tendrá para el afluente del río que surte a Jartum y El Cairo, y surgen más dudas tras conocerse que Etiopía renegó varias garantías.
#Ethiopia Renaissance Dam turbine holes are worked above to enter water into a tunnel inclined at a sharp angle in the body of the dam and at the end of the tunnel under the position of turbines that generate electricity (As in drawing).#Sudan #Egypt pic.twitter.com/EfKXTYcEe6
— Egyptian local News (@RenaissanceDam) June 18, 2021
Una guerra por el agua puede estar cerca en caso de continuar el tono discordante de las organizaciones mediadoras como la Liga Árabe y la Unión Africana, así como al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, añadiendo más incertidumbre.
Por su parte, Etiopía apela a lo ilegítimo del movimiento político panarabismo, que propugna la unión de los países musulmanes y de lengua árabe, mismo que Egipto y Sudán empuñan para lograr la cooperación de los aliados de la Liga Árabe.
The Arab League hints it may also take “gradual measures” to support #Egypt and #Sudan in the dispute over the Grand Renaissance Dam with #Ethiopia, calls on UNSC to meet on the issue. pic.twitter.com/bGcNX67QnW
— Garowe Online (@GaroweOnline) June 15, 2021
Sequía global y autonomía energética
De costa a costa, el continente africano no es ajeno a la sequía global, y es por ello que ponderar el contexto de la situación regional es clave para juzgar la legitimidad de la decisión etíope de administrar sus recursos para aliviar la inmensa pobreza y cubrir su demanda interna de electricidad y tierras cultivables.
Más allá de la hidratación, la agricultura y la ganadería egipcia, ubicadas a 3.000 kilómetros de Etiopía, se ven muy comprometidas por la construcción de la Gran Presa que corta el afluente del Nilo Azul.
Dicha afluencia es necesaria para juntarse con el Nilo Blanco en Sudán y completar el gran río Nilo de 6.000 kilómetros hasta desembocar en el Mar Mediterráneo a través de Egipto.
#Ethiopia is championing global efforts against challenges of #ClimateChange. Building zero carbon hydroelectric dams like #GERD, geothermal sources of energy & most importantly massive planting of trees through #GreenLegacy initiative should be commended. @UNDP @UN @UNFCCC pic.twitter.com/52S7PPon3Q
— Zerihun Megersa 🇪🇹🇪🇹🇪🇹🇪🇹🇪🇹🇪🇹 (@zerihunmegersaj) June 17, 2021
Avance e incertidumbre
Aunado al aumento poblacional en el Cuerno de África, y al inestable clima político-social que durante años ha mermado los otrora abundantes cultivos a orillas del Nilo, Egipto ya es de las naciones con menos agua per cápita del planeta.
Mientras que las posiciones entre las partes son cada vez más férreas, el avance en la construcción reportado por Etiopía es del 80%, lo cual es una garantía de que el ambicioso proyecto hidroeléctrico será una realidad más pronto que tarde.
Lake positions rise and reached a level of 560 m Above sea level.
— Egyptian local News (@RenaissanceDam) June 19, 2021
tomorrow the positions will rise and the second fill begins and just stops the moment the water passes from The middle corridor.#Ethiopia pic.twitter.com/pLkw1Tdnlq
Dear African: The date for the second filling of the #GERD is too close. Be ready to celebrate. Greetings to you.#FillTheDam #ItsMyDam pic.twitter.com/tZjJjlJAmb
— Idris M. Sanusi 🇳🇬 (@sanusi90064) June 19, 2021