plaza sésamo

“Día de la Familia”: Plaza Sésamo publica episodio del orgullo LGBT con padres homosexuales y su hija

El reconocido programa para niños Plaza Sésamo se unió recientemente al resto de series que han conmemorado el “mes del orgullo LGBT”, con un episodio protagonizado por una pareja de hombres homosexuales y su hija.

El episodio se llama Día de la familia, y según LGBTQNation.com fue dirigido por Alan Muraoka, quien interpreta al personaje de Alan, pareja de Dave.

“Me siento muy honrado de haber codirigido este importante e histórico episodio. El amor es amor, y estamos muy felices de agregar esta familia especial a nuestra familia Sésamo”, dijo Muraoka.

“Estoy muy emocionado de presentarles al hermano Dave de Nina, a su esposo Frank y a su hija Mia a nuestra calle soleada”, agregó.

Video: Sesame Street

Sin embargo, esta no es la primera vez que Plaza Sésamo hace inclusiones, ya que en 2002 su versión para Sudáfrica, Takalani Sesame, incluyó a su primer muppet con VIH positivo, llamado Kami.

“Kami tiene cinco años, fue seroconvertido por transfusión de sangre y habla principalmente sobre el VIH y la importancia de permanecer en la escuela”, dijo LGBTQNation.

La página también detalló que la transmisión de Kami fue prohibida en Estados Unidos, supuestamente por “temores republicanos”, además de que en EE UU ese virus es un tema “potencialmente delicado”, pues ataca en su mayoría a “hombres no blancos, gays, bisexuales y personas trans”.

Video: Takalani Sesame

“Plaza Sésamo se ha enfrentado a los defensores anti-LGBTQ recientemente al presentar celebridades muy destacadas en su programa, incluida la presentadora de programas de entrevistas lésbicas Ellen DeGeneres”, dijo LGBTQNation.

“Alfabetización racial”

Sesame Workshop, organización responsable por la creación de Plaza Sésamo, introdujo a dos nuevos personajes que enseñarán “alfabetización racial”, según lo reseñado por el Daily Wire.

“La organización sin fines de lucro anunció la semana pasada que un padre y un hijo negros, Elijah y Wesley Walker, se unirían al programa como parte de un esfuerzo más amplio de Sesame Workshop para combatir el racismo y promover la ‘justicia racial'”, dijo el Daily Wire.

Jeanette Betancourt, vicepresidente sénior de Sesame Workshop, además de doctora, aseguró que los niños se dan cuenta de “las diferencias raciales”, y forman “su propio sentido de identidad a una edad muy temprana”.

Asimismo, a su juicio, Sesame Workshop mira “a través del lente de un niño. Los niños no son daltónicos”.

Betancourt también señaló que el objetivo de la “alfabetización racial” es crear “conversaciones abiertas y apropiadas para la edad entre las familias”.

“Al fomentar estas conversaciones tan necesarias podemos ayudar a los niños a construir un sentido positivo de identidad y valorar las identidades de los demás”, concluyó la doctora.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X