Pionero en adoptar al Bitcoin como moneda de curso legal, El Salvador no será asistido por el Banco Mundial, según la respuesta vía email del portavoz de la institución a una solicitud de asistencia técnica del gobierno salvadoreño.
La institución financiera reafirmó su compromiso de ayudar de otras maneras al país centroamericano, “incluso para la transparencia cambiaria y los procesos regulatorios”, pero la negativa es un infortunio para la administración de Nayib Bukele.
“Si bien el gobierno se acercó a nosotros para pedir ayuda sobre Bitcoin, esto no es algo que el Banco Mundial pueda apoyar dadas las deficiencias ambientales y de transparencia”, cita el escrito reseñado por Reuters.
Last May, #bitcoin remittance transfers of under $1,000, from Salvadorans 🇸🇻 working abroad and sending money home, was $424,000.
— Documenting Bitcoin 📄 (@DocumentingBTC) June 14, 2021
This May, it was $1.7 million in #bitcoin pic.twitter.com/1WsDO9ZgeS
Negociaciones “exitosas”
Calificadas el miércoles como “exitosas” en una rueda de prensa por Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda del gobierno de Bukele, las reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ente contactado por El Salvador, son precedidas por una observación del organismo con sede en Washington.
En modo de advertencia, el FMI dijo anteriormente que veía relevantes “problemas legales, financieros y macroeconómicos” en el país centroamericano.
"Estamos en el camino correcto y hay mucha gente interesada en invertir en El Salvador, luego de la legalización del bitcoin", señala el Ministro de @HaciendaSV, @AlejandroZelay9. pic.twitter.com/BK3sFUj16Q
— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) June 16, 2021
El Bitcoin y el dólar estadounidense
En un lapso de tres meses, los salvadoreños deberán asumir la adaptación y coexistencia del Bitcoin con el dólar estadounidense en curso, y su cambio no será influenciado por el Estado, sino que será tasado por la oferta-demanda del mercado.
“La innovación no nos debe asustar. Debemos aprender de ella, aprender a manejarla y cómo generar oportunidades desde estos riesgos”, dijo Dante Mossi, director ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), organismo que sí asesorará a El Salvador para crear un marco regulatorio.
Zelaya, por su parte, aclaró que los salarios en empresas públicas y privadas se sostendrán en dólares, como hasta ahora.
Aun así, hay preocupaciones entre varios empleadores y empresarios de El Salvador por la polémica legislación, la cual obliga a aceptar el Bitcoin como forma de pago al ser ofrecido por el cliente.
#CABEI Executive President, @DanteMossi, holds meeting with UK Export Finance to identify opportunities to work collaboratively to promote the development of the Central American region.#StrategicAlly pic.twitter.com/8cPsmuBonT
— CABEI (@CABEI_Org) June 17, 2021
As the first company to bring a Bitcoin ATM to El Salvador's @BitcoinBeach we are compelled to accelerate our plans to bring all the people of #ElSalvador 🇸🇻 an easy way to exchange #Bitcoin for cash. @NayibBukele is 1000 ATM’s enough? #LeyBitcoin 🇸🇻
— Athena Bitcoin (@AthenaBitcoin) June 16, 2021