autos eléctricos voladores

Airspeeder MK3: llegan las carreras de los autos eléctricos voladores

Fue en el árido desierto del sur de Australia donde el primer auto aéreo eléctrico, capacitado para lograr 100 kilómetros por hora en solo 2,8 segundos, marcó un hito al afinar su vuelo previo a una competición de carreras de este tipo.

El Airspeeder MK3 fue diseñado por la empresa australiana Airspeeder, y revela una rapidez equiparable con la de un coche de Fórmula 1.

Durante este año inaugural, la competencia contará con tres eventos individuales en “lugares inaccesibles para el automovilismo tradicional”, donde dos pilotos por cada equipo manejarán los bólidos aéreos a control remoto, informó Airspeeder.

Según su fundador, Matthew Pearson, “el mundo está preparado para la movilidad aérea avanzada y estamos orgullosos de hacer historia introduciendo la primera serie de carreras del mundo para autos eléctricos voladores”.

Características del Airspeeder MK3

Manufacturado por ingenieros que formaron parte de la fuerza laboral de McLaren, Rolls-Royce, Boeing, Brabham y Jaguar, el Airspeeder MK3 pesa 130 kilos y puede levantar otros 80 gracias a su material de fibra de carbono.

Su sistema anti colisión está fundamentado en su radar y tecnología de teledetección LiDAR. Además, cuenta con baterías de 300 kW de potencia que pueden ser cambiadas, y ocho rotores para despegar y aterrizar verticalmente.

La carrera, también impulsada por el fabricante Alauda, prevé situar en el año 2022 a pilotos humanos en la cabina de lo que sus desarrolladores definieron como una especie de aleación entre un avión de combate, un helicóptero y un vehículo de Fórmula 1.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X