putin ee uu

Putin dice que Rusia y EE UU deben estabilizar sus relaciones, pero no asegura “un entendimiento mutuo”

A dos días de que se encuentre cara a cara con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, dijo que es necesario que ambas naciones trabajen en la “previsibilidad y estabilidad” de sus relaciones.

Según Putin, quien fue entrevistado por la cadena NBC, de EE UU, el esfuerzo en el diálogo entre los dos países “es algo que no hemos visto en los últimos años”.

Hackers

En la entrevista, Putin habló sobre las recientes acusaciones de las autoridades estadounidenses sobre la responsabilidad de hackers rusos por los ataques cibernéticos al país.

“Hemos sido acusados de todo tipo de cosas. La interferencia electoral, ciberataques y así sucesivamente. Y ni una vez se molestaron en presentar cualquier tipo de evidencias o pruebas. Solo acusaciones infundadas”, declaró el presidente ruso.

Video: TODAY

Asimismo, dijo que EE UU y Rusia deben colaborar para detener los ataques de los hackers. “Es nuestra gran esperanza que seamos capaces de establecer este proceso con nuestros socios de EE UU”, añadió Putin.

Prisioneros

Putin aprovechó la ocasión para instar a Washington a un intercambio de prisioneros, a lo que el mandatario ruso afirmó estar dispuesto.

En días pasados, Antony Blinken, secretario de Estado de EE UU, declaró que uno de los temas a tratar entre Biden y Putin es el destino de Trevor Reed y Paul Whelan, estadounidenses arrestados en Rusia por delitos de espionaje y agresión a la autoridad, respectivamente.

Por otro lado, en cuanto al político ruso y opositor al gobierno de Putin, Alexéi Navalni, condenado a la cárcel, Putin aseguró que no había emitido alguna orden de ataque contra él.

“No tenemos la costumbre de asesinar a alguien. No será tratado peor que cualquier otro”, dijo Putin sobre Navalni.

Video: NBC News

Asimismo, el presidente de 68 años de edad dijo que para él ya es una costumbre recibir “ataques desde todo tipo de ángulos y desde todo tipo de áreas, con todo tipo de pretexto y razones, y de diferente calibre y ferocidad. Esto no es algo que me preocupe en lo más mínimo”.

Su comentario va en referencia a la declaración de Biden en marzo en la que lo llamó “asesino”.

Reunión oficial

El Kremlin informó que Joe Biden y Vladímir Putin conversarán sobre estabilidad estratégica, la agenda internacional, la pandemia del covid-19 y los conflictos en la región.

Además, se espera que el presidente demócrata coloque sobre la mesa las violaciones de los derechos humanos, tal y como dijo que lo haría el pasado 30 de mayo.

Sin embargo, aunque muchas personas esperan los mejores resultados, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, dijo que “no hay razón para esperar ningún progreso para alcanzar un entendimiento mutuo”.

Donaciones

Donate

Paypal:

X