El mundo musulmán fue testigo este viernes del llamado a seguir la lucha contra Israel por parte del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, quien calificó como “guarnición terrorista” a Israel.
“La lucha contra este régimen despótico es la lucha contra la opresión y la lucha contra el terrorismo. Y este es un deber público el luchar contra este régimen”, señaló el ayatolá Ali Khamenei.
Ya estén en #Gaza, en Al-Quds, en Cisjordania, en los territorios de 1948 o en los campamentos, los palestinos forman una sola unidad y deben adoptar la #EstrategiaDeLaIntegración. Cada parte debe defender a las demás y usar las herramientas que tiene en los momentos de presión.
— Ayatolá Jameneí (@es_Khamenei) May 7, 2021
El discurso del líder iraní se hizo en el Día de Al-Quds, que significa “Jerusalén” en árabe, celebrado cada año en Irán para hacer llamados por la muerte de Israel y Estados Unidos.
Este día especial fue declarado oficialmente en el año 1979 por el difunto Imam Khomeini, líder fundador de la República Islámica de Irán, quien fijó el último viernes del mes de Ramadán como fecha para el Día de Al-Quds.
Oposición a Israel
Liderado por los chiítas, Teherán apoya a las milicias islámicas provenientes del Líbano y de Palestina que refutan cualquier paz con el Estado judío.
Khamenei calificó como “pesadilla para los sionistas” la cooperación de las naciones musulmanas con Jerusalén, antes de afirmar que “desde el primer día, los sionistas convirtieron la Palestina usurpada en una base terrorista”.
“Israel no es un país, más bien es un campo terrorista contra la nación palestina y otras naciones musulmanas. Luchar contra este régimen despótico es luchar contra la opresión y el terrorismo. Y esta es una responsabilidad colectiva”, agregó Khamenei.
Los combatientes palestinos deben seguir su legítima y ética lucha contra el régimen ocupante hasta que este tenga que aceptar la reclamación de que se celebre el referéndum. Avancen en nombre de Dios y sepan que, «ciertamente, Dios ayuda a quienes Lo ayudan». #PalestinaLibre
— Ayatolá Jameneí (@es_Khamenei) May 7, 2021
Incluir a palestinos, excluir a judíos
Además de abogar durante años por el fin de Israel, los funcionarios iraníes crearon comicios electorales para decidir sobre la idea de excluir a los judíos de su territorio, así como incluir a los palestinos en su geografía y en el extranjero en un nuevo Estado.
Aunque el régimen iraní se vio obligado a cancelar el desfile anual del Día de Al-Quds por la pandemia, ciertos medios estatales exhibieron fotografías de personas quemando banderas estadounidenses e israelíes.
También se vio el ondeo de banderas libanesas y palestinas de Hezbolá por parte de personas que iban en carros y motocicletas.
Desde #Jaén, hemos pedido al gobierno de España mucho más que mejores condiciones para Juani. Necesitamos desplegar toda la diplomacia para que la injusta prisión de Juani y de sus compañeros de los HWC acabe cuanto antes. #freedomjuani #libertadjuani @freedomforjuana pic.twitter.com/LQYM8HxrCu
— Asociación Al-Quds (@alqudsandalucia) April 30, 2021