Los legisladores republicanos del estado de Georgia exigieron que Coca-Cola retire sus productos de las oficinas del Congreso, luego de que la empresa criticara las nuevas reformas electorales de esa región.
Victor Anderson, Clint Crowe, Matt Barton, Jason Ridley, Lauren McDonald III, Stan Gunter, Dewayne Hill y Marcus Wiedower fueron los representantes republicanos de la Cámara de Representantes de Georgia que firmaron una carta con su denuncia a la compañía por contribuir a una “cultura de cancelación fuera de control”.
“Dada la decisión de Coca-Cola de ceder a la presión de una cultura de cancelación fuera de control, solicitamos respetuosamente que todos los productos de Coca-Cola Company sean retirados de nuestra suite de oficina de inmediato”, exigieron los republicanos, según informó el reportero político Greg Bluestein.
When did the citizens of Georgia elect Delta Airlines & Coke to be their government?
— Emerald Robinson ✝️ (@EmeraldRobinson) April 2, 2021
“Tras la aprobación de la ‘Ley de Integridad Electoral de 2021’, su empresa tomó la decisión consciente de perpetuar un diálogo nacional que busca engañar intencionalmente a los ciudadanos de Georgia y profundizar la división en nuestro gran estado”, se puede leer en la carta escrita.
Los detractores demócratas apuntan a que esta legislación impide el pleno y libre ejercicio electoral, aún más en personas de color, y señalan un “boicot planificado” por parte del expresidente republicano Donald Trump.
🇺🇲 | El ex presidente Donald Trump lanzó un comunicado llamando al boicot de todas las empresas que boicotearon la nueva ley electoral del Estado de Georgia que tiene por objetivo frenar el fraude.
— La Derecha Diario (@laderechadiario) April 5, 2021
Entre ellas se encuentra la MLB, Coca Cola, JP Morgan, Delta, Citi y UPS. pic.twitter.com/i8QdkjaR7S
SB202
Tras la firma del gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp, el proyecto de ley conocido como SB202 ha recibido varias críticas de líderes empresariales como James Quincey, presidente de Coca-Cola, a pesar de haber estado de acuerdo en principio.
En resumen, el SB202 limita el uso de buzones de votación y requiere una identificación con foto para las boletas de voto en ausencia, entre otras restricciones en el marco de brindar confianza en futuras participaciones electorales ante la acusación de fraude en las pasadas elecciones presidenciales, en un estado predominantemente rojo.
“Las oportunidades de votación anticipada proporcionan una vía para garantizar líneas de votación más cortas, aseguran el uso de buzones que de otra manera serían ilegales, así como varias otras disposiciones que permiten a todos los georgianos un mayor acceso a elecciones rápidas, seguras y transparentes”, promocionaron los legisladores republicanos.
En un comunicado emitido el pasado jueves, la compañía internacional de bebidas refrescantes con sede en Atlanta criticó duramente las reformas, dejando en claro que “si bien estamos decepcionados con el resultado, no vemos esto como el capítulo final”.
EXCLUSIVE: Coca-Cola CEO says the restrictive Georgia voting law is "unacceptable…it is a step backward…"
— CNBC Now (@CNBCnow) March 31, 2021
Quincey also says "this legislation is wrong, and needs to be remedied, and we will continue to advocate for it both in private and in now even more clearly in public" pic.twitter.com/cdruteEiat
“La realidad es que muchas cosas se mejoran, se hacen y se logran en privado, sin tener que tomar una postura pública, pero en este caso no funciona, claro”, dijo Quincey.
La ley ya ha sido demandada tres veces, a poco más de una semana de su aprobación en medio de críticos y defensores de la autonomía del estado para tomar sus propias decisiones.
@RealNickSandman
— Derrick Harrison Hurd (@harrison_hurd) April 5, 2021
PREMATURE EJACULATION
Too soon to test your muscle BIG BROTHER, big mistake assuming you could tell Georgia what it can and cannot do. Laws must be approved by Coca-Cola and Delta Airlines or they will cancel you.
Postura en contra de otras compañías
Entre otras posturas frontales, condenando la ley de votación en Georgia, se encontraron las declaraciones del director financiero de Citybank, Mark Manson, así como de su director de asuntos públicos globales, Edward Skyler.
Ed Bastian, director ejecutivo de la aerolínea Delta Air Lines, se pronunció sobre la ley de votación a través de un memorando personal, que señaló como “inaceptable” y que “no coincide con los valores de Delta”.
Delta Air Lines CEO Ed Bastian just called the Georgia elections restrictions signed into law last week was “unacceptable” and “based on a lie” of widespread fraud in last November’s election. #gapol https://t.co/oJTtZZoY8f
— Greg Bluestein (@bluestein) March 31, 2021
En este sentido, los republicanos en la Cámara de Representantes de Georgia optaron a favor de retirar un crédito fiscal de $35 millones que había sido otorgado a Delta Air Lines, tras retractarse de su apoyo dado al proyecto en principio.
“Les gusta nuestra política pública cuando hacemos cosas que los benefician. No alimentas a un perro que te muerde la mano. Tienes que tener eso en cuenta a veces”, mencionó el presidente de la Cámara, David Ralston.
Beisbol salpicado
Por otra parte, uno de los deportes favoritos de los estadounidenses se vio salpicado por el anuncio de la Major League Baseball de retirar de la ciudad de Atlanta el Juego de Estrellas 2021 y el draft de jugadores. Esta acción cuenta como presión pública a la Casa Blanca y protesta por las reformas de votación.
“La MLB apoya fundamentalmente el derecho al voto para todos los americanos y se opone a las restricciones a la hora de acudir a las urnas”, puntualizó el comisionado de la MLB, Rob Manfredhttps://t.co/7gJ79GnGyy
— EL PAÍS Inter (@elpais_inter) April 5, 2021
“Durante la última semana, hemos entablado conversaciones serias con clubes, exjugadores y jugadores actuales, la Asociación de Jugadores y la Alianza de Jugadores, entre otros, para escuchar sus puntos de vista”, declaró en un comunicado Rob Manfred, comisionado de la MLB.
“He decidido que la mejor manera de demostrar nuestros valores como deporte es reubicar el Juego de Estrellas y el Draft de la MLB de este año”, concluyó Manfred.
El senador Marco Rubio escribió una carta al comisionado de @MLB, Rob Manfred, preguntándole si planeaba mantener su membresía en Augusta National a raíz de su decisión de mudar el Juego de Estrellas de esta temporada del Estado de Georgia.
— Fernando Álvarez (@FerAlvarez) April 5, 2021
(Vía @Business) #MLB #MLBTwitter