El tiroteo del lunes en Boulder, Colorado, ha estado generando mucha conmoción y polémica, sobre todo porque varios medios de comunicación y activistas de izquierda habían insistido en que el tirador era un “supremacista blanco”. Ahora, cuando las autoridades revelaron la identidad del autor, han eliminado o “cambiado” sus publicaciones.
Lo que se observó fue que en Twitter, al momento de que la policía informó que ya tenían a un sospechoso capturado, se comenzó a sugerir que este era blanco, ya que según los tweets “otras razas ya habrían recibido un disparo”.
El tirador de Colorado que cobró la vida de 10 personas es Ahmad Al Aliwi Alissa, un joven de 21 años de edad que emigró junto con su familia desde Siria a Estados Unidos hace muchos años.
Los comentarios en Twitter
Una persona que aseguró que Alissa era blanco fue Julie DiCaro, editora de DeadSpin, quien publicó: “extremadamente cansada de la vida de las personas dependiendo de si un hombre blanco con un AR-15 está teniendo un buen día o no”.
Pese a recibir fuertes críticas, DiCaro emitió un segundo tweet diciendo que no eliminaría su comentario, y que tampoco se disculparía. “Porque sigue siendo verdad”, declaró DiCaro.
Además de ello, DiCaro colocó su cuenta de Twitter en modo privado, por lo que solo pueden ver sus tweets quienes ya la seguían antes de esa acción.
Por su parte, Hemal Jhaveri, editora de “raza e inclusión” en USA Today, también fue una de las personas que insistieron en que el individuo era un “hombre blanco enojado”.
Jhaveri fue criticada, pero a diferencia de DiCaro sí borró su tweet y se disculpó: “eliminé un tweet anterior que se publicó con prisa y mal juicio. Mi tweet fue impulsivo y una generalización excesiva, por lo que me disculpo. Esa generalización excesiva no refleja los valores de esta posición o de Gannett”.
I deleted a previous tweet that was posted in haste and poor judgement. My tweet was impulsive and an over-generalization, for which I apologize. That over-generalization does not reflect the values of this position or Gannett.
— Hemal Jhaveri (@hemjhaveri) March 23, 2021
Por otro lado, una activista feminista, Amy Siskind, comentó que el atacante era “casi con certeza un hombre blanco”.
Luego de que la Policía de Boulder dijera que el culpable es un sirio, la activista publicó un tweet diciendo que había que llorar a cada una de las personas que perdieron la vida, “pero no glorifiquemos al asesino con la atención de que su nombre sea ampliamente conocido”.
Y en otra publicación dijo que “su piel parece blanca y, según los números, la gran mayoría de los tiradores masivos son cometidos por hombres blancos”.
The shooter is was taken into custody.
— Amy Siskind 🏳️🌈 (@Amy_Siskind) March 23, 2021
In other words it was almost certainly a white man (again). If he were Black or Brown he would be dead.
His name does not determine skin color. Nor does his religion. His skin appears white, and by the numbers the vast majority of mass shooters are committed by white men. https://t.co/Y9nxutZhCo pic.twitter.com/j0ECkQPwFy
— Amy Siskind 🏳️🌈 (@Amy_Siskind) March 23, 2021
Asimismo, el estratega republicano, Caleb Hull, difundió un conjunto de capturas de pantalla de cuentas verificadas que habían declarado y asegurado que Alissa era un hombre blanco.
Algunos de los mensajes fueron borrados y otros siguen colgados en Twitter.
THREAD: Here are all the idiotic leftists who immediately jumped to politicize the tragic Boulder shooting to push their narrative, only for it all to fall apart when it turns out the shooter is muslim…
— Caleb Hull (@CalebJHull) March 23, 2021
Deadspin Editor: pic.twitter.com/pcPUgdPas3
— Caleb Hull (@CalebJHull) March 23, 2021
Global Correspondent for Byline Times: pic.twitter.com/AqvRXsPfcv
— Caleb Hull (@CalebJHull) March 23, 2021
Lo que dijo la familia de Alissa
De acuerdo con lo dicho por la familia de Alissa al diario Daily Beast, parece que este padece de problemas mentales, es alguien antisocial y sufre de paranoia.
El hermano de Alissa declaró que este había asegurado durante sus estudios en la escuela secundaria que estaba “siendo perseguido, alguien está detrás de él, alguien lo está buscando”.
“Cuando estaba almorzando con mi hermana en un restaurante, dijo: ‘hay gente en el estacionamiento, me están buscando’. Ella salió y no había nadie. No sabíamos lo que estaba pasando por su cabeza”, contó el hermano de Alissa.
Asimismo, sugirió que el motivo que ocasionó el ataque de Alissa pudo no haber sido político.
“No fue en absoluto una declaración política, es una enfermedad mental. El chico solía ser acosado mucho en la escuela secundaria, era como un niño extrovertido, pero después de ir a la escuela secundaria y ser acosado mucho, comenzó a volverse antisocial”, dijo el hermano del sospechoso.
Por otro lado, comentó que luego de que identificaran a su hermano, un grupo de oficiales de la policía detuvieron a miembros de su familia, además de registrar su casa.
En una actualización de la investigación este martes, la Policía de Boulder declaró que Alissa nació en Siria y ha pasado la mayor parte de su vida en EE UU.
Por otro lado, en el perfil de Facebook de Alissa se encontraron varias publicaciones en las que castigaba al expresidente Donald Trump, además de hablar de que en la escuela secundaria había sido “un luchador”.
Control de Armas
Luego de que se viralizara el acto realizado por el tirador en Colorado, los miembros del Partido Demócrata, así como el mismo presidente Joe Biden, iniciaron, otra vez, la promoción de medidas que controlen el porte de armas en el país.